Crítica Petraher Restaurante. Restaurante De Moda.

Índice de contenidos

Gastronómicamente, el barrio de Patraix nunca ha sido uno de los más populares de Valencia. Desde hace unos años El Observatorio y El Astrónomo han sido los dos lugares de referencia de la zona. No obstante, poco a poco se van instaurando nuevos restaurantes que se han puesto de moda como Tasty American Burger o más recientemente Petraher. Este restaurante creado por Carlos Català y Henar Chillida, que se llama como la antigua alquería andalusí que aquí yacía, ha sido uno de los restaurantes más de moda de la capital del Turia desde finales de 2022. Personalmente llevaba meses intentando conseguir mesa, pero he de reconocer que hacer las cosas con antelación no es lo mío. Por lo que, aunque más tarde de lo previsto, finalmente la conseguí para realizar esta Crítica Petraher Restaurante.

Tal y como he podido leer en el artículo de la Guía Hedonista, Álvaro Calzada (ha pasado por restaurantes de prestigio como Contrapunto, Llisa Negra…) ha sido una persona fundamental a la hora de idear la carta. Una carta que yo denominaría como de cocina moderna, ya que combina tapas a propi más tradicionales, pero con el sello del restaurante, con arroces y platos sumamente originales, de los que no se pueden encontrar nada parecido en ningún otro restaurante de Valencia. Por último comentaros, que entre semana tienen un menú que tiene un coste de 15€ y que también tienen menús para 4 personas que cuestan 30€.

Crítica Petraher Restaurante
Crítica Petraher Restaurante

Crítica Petraher Restaurante

Domingo 25 de junio de 2023

Primeras Impresiones

Teníamos reserva a las 14:45h, así que puntuales nos presentamos en el establecimiento. Lo primero que pudimos observar fue la enorme terraza con la que cuentan, que me pareció ideal para las noches de verano. Asimismo al poco de adentrarme en el interior, pude apreciar que el local era bastante más grande de lo que pensaba, con la particularidad de que dispone de una pequeña zona para que jueguen los niños. Personalmente no me pareció que la decoración fuera memorable, pero me gustaron las fotografías de las paredes, que en su mayoría eran del barrio de Patraix.

El servicio fue amable, aunque hubieron un par de platos que no tenían disponibles. De la misma manera, el tiempo de espera me pareció el adecuado, a excepción del postre y el café, que se demoró en demasía. No obstante, hay que tener en cuenta que el local estaba casi completo.

Primeras Impresiones
Primeras Impresiones

Ensaladilla escabechada con Ventresca de Atún

Iniciamos la comida con el que para mí fue el mejor plato de la misma, la Ensaladilla escabechada con Ventresca de Atún.

Un plato que no tenía del todo claro si pedirlo o no, pero que fue toda una sorpresa. Lo primero que pude apreciar fue el toque ligeramente dulzón con el que contaba la ensaladilla, que provenía de la zanahoria. Una zanahoria que, al igual que la patata, estaba aplastada y creaba una textura que contrastaba a la perfección con el crujiente del pan impregnado de aceite.

De la misma manera, no solo me gustó que los componentes estuvieran aplastados y se combinaran aún más, sino que casaban a la perfección con la ventresca de atún, que, por el precio a pagar, me pareció increíble. Asimismo, las huevas aportaban ese punto refrescante y en conjunto la combinación me pareció muy buena. Un plato que, si acudís, considero imprescindible y de ahí que le otorgue una puntuación de 6,4.

Ensaladilla escabechada con Ventresca de Atún en el post de la Crítica Petraher Restaurante
Ensaladilla escabechada con Ventresca de Atún

Figatell de Atún

Continuamos fuerte, ya que el segundo plato que llegó a la mesa fue mi segundo favorito de la comida, el Figatell de Atún.

He de reconocer que tengo especial predilección por los figatells (véase el Figatell Marinero de Sepia de Ultramarinos Huerta, el Figatell de Eladio de Anyora Bodega o los Figatells de Sepia de Zalamero), pero este considero que es otro de los platos que no podéis dejar de pedir su acudís. Era la primera vez que veía un figatell de atún y lo cierto es que me gustó bastante. Sí que es verdad que para mi gustó estaba algo más seco de lo deseado, pero se apreciaba el sabor del atún con las especias y la combinación con el parmentier de patata trufada me pareció más que correcta. Lo componentes de la otra salsa no los logré averiguar, pero también me gustó y en conjunto no le puedo dar otra puntuación que no sea un 5.

Figatell de Atún en el post de la Crítica Petraher Restaurante
Figatell de Atún

Bravas Petraher

Uno de los platos más recomendados del restaurante son las Bravas Petraher y por tanto no podía dejar de pedirlas.

Antes de adentrarnos en el plato en sí, comentaros que la cantidad del plato es más que notable y que es una ración sumamente considerable. Las patatas en sí están bastante bien cocinadas, con una capa muy crujiente en la parte exterior y ligeramente blandas en la parte interior (personalmente me gustan algo más blandas en la parte interior).

De la misma forma, no están nada aceitosas, algo que es de agradecer, y las salsas no me parecieron nada del otro mundo, pero cumplían. La salsa roja está realizada con Rocoto, que es un fruto bastante picante, pero personalmente me pareció un plato apto para todo tipo de paladares. No son las mejores bravas de Valencia, pero sí que me parece que, por el momento, están dentro de las 10 mejores que he degustado en la capital del Turia y de ahí que le dé una puntuación de 4,6.

Bravas Petraher en el post de la Crítica Petraher Restaurante
Bravas Petraher

Ajoarriero con Huevo Frito y Crujiente de Bacalao

Otro de los platos emblema del restaurante es el Ajoarriero con Huevo Frito y Crujiente de Bacalao.

Un plato que, de nuevo, era una ración enorme de la que mínimo pueden comer cuatro personas (algo que cuesta de ver y que también es de agradecer, aunque si sois pocos igual puede suponer un problema si queréis probar bastantes platos).

Sin lugar a dudas es otro de los platos que debéis pedir si acudís, ya que me parece que es una combinación sumamente original y muy bien llevada a cabo. El ajoarriero en sí está bastante correcto, se aprecia el sabor del bacalao y no está nada salado. No diría que es una ajoarriero sublime, pero cuando entra en acción el huevo frito, aporta una melosidad, que eleva mucho el plato y que potencia el propio sabor del ajoarriero. Asimismo, las cortezas de bacalao aportan un toque diferencial en textura, aunque de sabor me parecieron bastante sin más. Fue mi tercer plato favorito de Petraher y de ahí que le vaya a dar una puntuación de 5.

Ajoarriero con Huevo Frito y Crujiente de Bacalao en el post de la Crítica Petraher Restaurante
Ajoarriero con Huevo Frito y Crujiente de Bacalao

Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.

Steak Tartar

Proseguimos con otro plato visualmente bastante atractivo, el Steak Tartar.

Un Steak Tartar que ponía que era de carne madurada, pero cuya maduración debía ser muy corta, ya que la potencia de la carne era más bien escasa. Sin embargo, sin un un steak tartar que vaya a recordar durante mucho tiempo, el resto de componentes me parece que generan una combinación más que aceptable;

Por un lado el huevo frito está perfectamente cocinado y de nuevo la melosidad de la yema hace que todos los componentes casen aún mejor. Además las bolas de yema que rodeaban al steak tartar me pareció que contaban con un toque ahumado que me gustó mucho (igual me lo estoy inventado, pero fue la sensación que me dio) y que contrastaban a la perfección con el toque refrescante de la cebolla y las alcaparras. Por último hay que destacar positivamente el rebozado crujiente, que aporta un punto diferencial en la textura del plato. En definitiva me pareció un plato cuyo producto principal no es ni mucho menos el mejor posible, pero que suple bastante bien sus deficiencias con el resto de componentes y se consigue crear un steak tartar muy original y que cumple. Por lo que le voy a dar una puntuación de 4,4.

Steak Tartar
Steak Tartar

Per Pilotes

Pasamos a un plato que no me terminó de convencer tanto, Per Pilotes.

Este plato de pilotetes de putxero con crema de raíces y almendras fritas se veía sumamente apetecible y como punto positivo he de decir que la carne se desmenuzaba y se deshacía en boca con total facilidad. No obstante, el sabor de la misma me pareció sumamente insípido o por lo menos se veía eclipsado por el sabor de la salsa, que me pareció excesivamente dulce. La almendra además no estaba nada crujiente y tampoco me parece que aportara en exceso, por lo que considero que la puntuación acorde es un 2,3.

Per Pilotes
Per Pilotes

Coqueta de Higos Confitados y Anchoa 00

Finalizamos la parte salada con el que fue para mi el peor plato de la comida, la Coqueta de Higos Confitados y Anchoa 00.

Una coqueta compuesta por cebolla pochada, queso de cabra, higos confitados y anchoa 00. A pesar de que uno de los grandes motivos por el que no me gustara fue que llevaba queso de cabra y no es un ingrediente que me encante (algo puramente personal), lo cierto es que me pareció en conjunto una coca muy seca y que en boca no era agradable.

El pan estaba muy crujiente y me gustó, aunque no sé si es la mejor opción para este plato. De la misma manera, pese a que el contraste dulce – salado suele ser algo que gusta, personalmente la combinación cebolla pochada e higos confitados con la anchoa no me cautivó nada. Por lo que, sintiéndolo mucho, no le puedo dar otra puntuación que no sea un 1,8.

Coqueta de Higos Confitados y Anchoa 00
Coqueta de Higos Confitados y Anchoa 00

Torrija de Pan Brioche

Terminamos la comida con el postre más recomendado, la Torrija de Pan Brioche.

Una torrija que contaba con una textura esponjosa absolutamente sublime y que además contrastaba con la capa de caramelizado superior. En lo que a sabor se refiere, no está ni mucho menos mala, pero está lejos de otras que he degustado. De la misma manera, el helado de leche merengada que acompañaba a la torrija se podía comer, pero instantes después de haberlo hecho te habrás olvidado del mismo, puesto que no transmite nada. No obstante, pese a ello, no me parece un mal postre, sobre todo por la textura de la torrija, y de ahí que le otorgue una puntuación de 4,5.

Torrija de Pan Brioche en el post de la Crítica Petraher Restaurante
Torrija de Pan Brioche

Valoración Final

Como valoración final deciros que, sin situarse entre los mejores restaurantes de Valencia, me parece un restaurante recomendable, de los mejores de barrio de Patraix y muy a tener en cuenta sobre como va evolucionado. Entiendo el éxito que a conseguido en los últimos meses y la puntuación global considero que debe ser un 4,55.

Precio en el post de la Crítica Petraher Restaurante
Precio Crítica Petraher Restaurante

Crítica Petraher Restaurante

Otros posts de gastronomía

Ranking Restaurantes

Ranking Cafeterías

Críticas Gastronómicas Madrid

Ranking Tartas

Ranking Hamburguesas

Críticas Gastronómicas Dinamarca

Ranking Pizzerías

Críticas Gastronómicas Valencia

Ranking Postres en Restaurantes

15 mejores restaurantes de Valencia

Ranking Franquicias de Restaurante

Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica Petraher Restaurante. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.

Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.