Como buen aficionado a la gastronomía, me paso hora leyendo otros blogs de comida y viendo reseñas en Instagram de diversos restaurantes. Y últimamente me ha aparecido en numerosas ocasiones este restaurante del cual dicen, que es el mejor asiático de Valencia. Por eso, tras varias semanas intentando reservar, por fin conseguimos una mesa para 3 para poder hacer esta Crítica Mil Grullas.
El lugar en el que esta situado este establecimiento no es el más bonito que digamos, ya que en la calle en la que se encuentra no puede ni de lejos presumir por ser una de las calles más fotogénicas de la ciudad. Sin embargo ahí se encuentra este local con un éxito abrumador y que ha hecho que la dueña Vanessa Lledó haya abierto otro establecimiento a escasos metros de este, cuyo nombre es LA SANGU, y que de momento no esta teniendo las mismas buenas críticas que ha recibido Mil Grullas.
En este restaurante de tapas asiáticas funcionan con una carta con 5 apartados salados y 2 dulces de pequeños platitos para compartir y probar la mayor variedad de los mismos. Los precios cómo veréis a continuación en las fotos suelen estar alrededor de 4€ – 5€ por tapa, un precio bastante competente. No obstante, donde sí que tendréis que tener cuidado para que no se os vaya de precio la cuenta es en la bebida. Ya que las copas de vino por ejemplo valen 3,5€. Un precio me parece excesivo y que a mí parecer, como os comentaré al final del post, es uno de los mayores puntos negativos de este exitoso local.
Crítica Mil Grullas
Sábado 3 de Abril de 2021
Primeras Impresiones
Nada más llegar nos sentaron en una de las numerosas mesas que tienen en la terraza (recomiendo que sí podéis reservar en el interior del local que lo hagáis, ya que es mucho más bonito el lugar por dentro que por fuera. Nosotros no tuvimos elección, porque cuando fuimos a reservar solo quedaban sitios en la terraza).
Al poco tiempo nos trajeron la carta, nos tomaron nota sobre las bebidas (cuentan con alguna cerveza asiática) y nos recomendaron que si queríamos llegar bien a los postres que pidiéramos tres platos por persona. Además, en la zona de los molletes japoneses (baos), como éramos tres personas nos dieron la opción de que como son dos unidades, si lo queríamos nos ponían tres unidades en vez de dos (pagando la unidad extra obviamente).
Aunque es de agradecer estas recomendaciones y la amabilidad de viendo que somos tres personas darnos la posibilidad de pedir tres unidades en vez de dos. La realidad es que me hubiera gustado que me dieran un poco más de tiempo para elegir que pedir, puesto que durante toda la comida el ritmo fue demasiado rápido. De hecho, ahora mirando la hora en que hice las fotos, (ya que en el móvil aparece la hora exacta en que haces las fotos) me he dado cuenta de que la comida duró 40 minutos. Algo que considero demasiado poco tiempo para pedir, 9 platos, 2 postres y pagar la cuenta.
Muslitos Mil Grullas
Centrándonos ya en lo verdaderamente importante, lo culinario, comenzamos con los Muslitos Mil Grullas.
Un plato que fue de los mejores de la comida, y en el que destacaría la salsa kimchi que verdaderamente estaba increíble. En cambio como punto negativo, es que los muslitos no estaban tan tiernos como me hubiera gustado y la carne no se separaba con facilidad del hueso. Por lo que la puntuación es de 4,7.
Arroz Nipón
Junto a los Muslitos Mil Grullas nos trajeron el Arroz Nipón. Un plato que se encuentra en el apartado de «Para Acompañar» y que precisamente pedimos porque en la descripción del mismo se indicaba que combinaba muy bien con los muslitos, y no podían estar más acertados.
Lo que a priori parece un arroz blanco normal, se convierte en un arroz con una salsa (que no se que llevaba), pero que estaba muy buena. De hecho, pese a que estaba un poco salado, y que la cantidad me pareció un poco justa, me gustó mucho, y consigue un 5,2.
Mollete de Secreto Ibérico
Tras estos dos platos, llegó la primera de la dos variedades de molletes que pedimos, el Mollete de Secreto Ibérico.
A pesar de que me gustó bastante menos que el otro que pedimos, no estaba malo aunque no repetiría ya que tampoco me transmitió nada y por eso se queda con una puntuación de 3,9.
Pollo Corea – NO
Proseguimos con el único plato picante (muy ligero y apto para todo tipo de paladares) que pedimos, el Pollo Corea – NO.
Un plato compuesto por pollo laqueado con salsa coreana del propio establecimiento y salsa gouchujang. Mis sensaciones fueron muy parecidas a las de plato anterior, quizá un poco mejores, pero sin estar malo tampoco me transmitió nada y por eso se queda con un 3,7.
Gyozas Shaomal Cerdo Ibérico y Gamba
El siguiente plato que llegó a la mesa fueron las primeras de las tres variedades de Gyozas que pedimos, las Gyozas Shaomal Cerdo Ibérico y Gamba, que venían acompañadas con salsa soja.
Este plato, que fue el que menos me gustó de la parte salada llevaba cerdo ibérico y gambas como bien dice en el nombre. De primeras con ese nombre nada puede salir mal, pero la verdad es que en lo personal en boca no me gustó, de modo que le tengo que dar un 2,8.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Gyozas de Ternera en su jugo
Las segunda variedad de Gyozas que llegó a la mesa fueron las Gyozas de Ternera en su jugo, las cuales también venían acompañadas con salsa soja.
Me gustaron más que las anteriores, pero tampoco es un sabor que recordaré durante mucho tiempo, si vais es un plato que considero bastante prescindible, 3.
Gyozas de Pollo
Terminamos la ronda de Gyozas, con las que más me gustaron con diferencia, la Gyozas de Pollo.
Unas gyozas que probablemente tenían la peor masa de las tres, ya que estaba un pelín chiclosa. Pero que contaban con un elemento extra clave para superar a las dos anteriores, la mostaza dulce japonesa. De manera que consiguen una puntuación de 4,8.
Mollete Crispy Prawn
Llegamos al que en lo personal fue el mejor plato de la comida, el Mollete Crispy Prawn.
Un mollete que llevaba gamba rebozada, con ensalada de alga negra. En lo personal me parece un plato que si visitáis este establecimiento tenéis que pedir sí o sí. Mi enhorabuena por la creación de este plato, y consigue un 7,6.
Noodels Calamar
Finalizamos la parte salada con el plato más diferente del resto, los Noodels Calamar.
Un plato que estéticamente me gustó mucho, pero que en boca no tanto. En lo personal pienso que la idea es original, pero en plato no me convenció por lo que le tengo que dar un 2,8.
Mochi Kit Kat
En la parte dulce pedimos dos platos, y antes de valorar cada uno, decir que por lo que he probado creo que no merece la pena pedir postre, ya que ninguno de los que he pedido me ha transmitido nada, de hecho el segundo ni me gustó. Sin embargo reitero, que esta es mi opinión, y que si os hace mucha ilusión alguno, yo os animo a probarlo.
El primer postre que degustamos fue el Mochi Kit Kat, un dulce insípido que no me transmitió nada, y eso que este fue el más dulce de los dos, de manera que la puntuación es un 2.
Tiramisú Té Matcha
El segundo y último postre fue el Tiramisú Té Matcha. No me gustó, y en lo personal me parece el peor plato de la comida. Por lo que es un 0,9.
Valoración Final
Como valoración general decir que más que el mejor asiático de Valencia, me parece un restaurante con luces y sombras; Luces de algunos platos como el Arroz Nipón o los Molletes Crispy Prawn. Y sombras como en otros platos ya mencionados anteriormente y en el tema del precio de la bebida. Un aspecto que hace que en nuestro caso con todo lo que pedimos, cuatro copas de vino y un agua la cuenta saliera a 72€, un precio que considero excesivo para lo que comimos y donde lo comimos. Por todos estos aspectos la puntuación se queda en un 4,15.
Crítica Mil Grullas
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Dinamarca
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
15 mejores restaurantes de Valencia
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica Mil Grullas. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/