En este artículo de la Guía Place du Luxembourg os voy a mostrar toda la información práctica para visitar una de las plazas más famosas de Bruselas, que es la capital de Bélgica y para muchos la capital de Europa.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Bruselas en la que encontraréis todos estos artículos.
Guía Place du Luxembourg
Dónde se encuentra la Place du Luxembourg
La Place du Luxembourg se encuentra en el Barrio Europeo de Bruselas, en un punto bastante alejado centro de la ciudad. Para que os hagáis una idea desde la Grand Place, lo que podríamos llamar epicentro de Bruselas, hay 26 minutos andando o 20 minutos aproximadamente en transporte público.
- Parada de metro: Maalbeek (Línea 1 y 5)
No obstante, junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como el Parlamentarium, el Parc Léopold, el Monument du Cinquantenaire…
Dónde se encuentra la Place du Luxembourg
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Bruselas, seguro que la encontraréis en esta Guía de Bruselas
Datos de interés de la Place du Luxembourg
Esta plaza se encuentra justo al lado del European Parliament y de todos los edificios que conforman el Espace Léopold. En sus inicios, la plaza era el punto central del Barrio Leopold, un barrio desarrollado en las primeras décadas después de la Revolución belga y la zona residencial más prestigiosa de la capital durante la mayor parte del siglo XIX.
Cuando se construyó la nueva estación de tren Leopold Quarter entre los años 1854 y 1855, la plaza fue remodelada en un estilo neoclásico e intentado que fuera lo más simétrica posible. La construcción se realizó entre los años 1855 y 1861 y rápidamente se convirtió en un enclave muy popular entre los comerciantes, los propietarios de restaurantes y cafeterías, debido a su proximidad a la estación.
Con la construcción del Espace Léopold (que ahora alberga el Parlamento Europeo) a partir del año 1989 el carácter de la plaza cambió significativamente. Uno de los cambios más resaltables fue que las vías de la estación fueron cubiertas por las losas que se ven en la actualidad desde la Explanada del Parlamento Europeo. Asimismo, la mayor parte del edificio de la estación fue demolido en el año 2004 y reconstruido bajo tierra, dejando solo la entrada central, que ahora sirve como oficina de información. Además con la llegada del siglo XXI se construyeron numerosos edificios relacionados con las instituciones europeas en los alrededores de la plaza.
Cuánto tiempo dedicarle al la Place du Luxembourg
Cuánto tiempo dedicarle a la Place du Luxembourg es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Place du Luxembourg. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en la plaza en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 10 y 20 minutos.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por la zona.
- Crítica Chez Léon
- Crítica Grimbergen Cafe
- Reseña Fin de Siècle
- Crítica Charli
- Crítica Leonidas
- Reseña Waffle Factory
- Crítica NONA
- Dónde comer Bruselas
Enlaces de interés
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Traslado Aeropuerto Bruselas a Bruselas
Comentad que os parece este artículo de la Guía Place du Luxembourg. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Bélgica próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/