En este artículo de la Guía Rundetaarn os voy a mostrar toda la información practica para visitar uno de los mejores miradores de la capital de uno de los países más impresionantes e infravalorados de Europa, Dinamarca.
Al igual que hecho este post, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Dinamarca en la que encontraréis todos estos artículos.
Guía Rundetaarn
Dónde se encuentra Rundetaarn
Rundetaarn se encuentra en pleno centro de la ciudad. Para que os hagáis una idea desde la Rådhuspladsen, lo que podríamos llamar el epicentro de Copenhague, hay solo 10 minutos andando.
Además junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como Kultorvet, el Castillo de Rosenborg, Sankt Petri Church…
- Estación de metro más cercana: Nørreport
Dónde se encuentra Rundetaarn
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Copenhague, seguro que la encontraréis en esta Guía Copenhague
Datos de interés de Rundetaarn
Rundetaarn o la también conocida como Torre Redonda fue construida en el siglo XVII (aunque ha sido reconstruida en numerosas ocasiones) durante el mandato de del rey Cristián IV (como otros tantos monumentos de la ciudad y del país). A pesar de que la altura de la torre no es excesiva (41,55 metros de altura), lo cierto es que Copenhague no es una ciudad que cuente con edificios muy altos y eso comporta que sea uno de los mejores miradores de la capital danesa. Este edificio pegado a Trinitatis Church fue realizado como observatorio astronómico.
Para subir a la plataforma superior tendréis que subir una rampa de 209 metros de largo que gira en espiral haciendo siete giros y medio (lugar en en el que podréis sacara magníficas fotografías). Además durante el transcurso del recorrido encontraréis la antigua biblioteca (hoy reconvertida en sala de exposiciones), el desván de las campanas y una plataforma de cristal donde asomarse a los 25 metros de caída. Por último hay que destacar que desde lo alto de la plataforma se obtienen unas vistas 360º de la ciudad y algunos de los monumentos que se puede apreciar son: Rosenborg Castle, Nikolaj Kunsthal, Sankt Petri Kirke, la Catedral de Nuestra Señora de Copenhague, el Palacio de Christiansborg, el Ayuntamiento de Copenhague, la Iglesia de San Salvador, la Iglesia de Mármol…
Horarios
- De Octubre a marzo:
- Todos los días: De 10:00h a 18:00h
- Martes y miércoles: De 10:00h a 21:00h
- De Abril a septiembre:
- Todos los días: De 10:00h a 20:00h
*Cerrado los días 24 y 25 de diciembre y 1 de enero. Asimismo el 31 de diciembre cierra a las 15:00h.
Precios
- Adultos: 40 Coronas Danesas
- Niños entre 5 y 15 años: 10 Coronas Danesas
- Menores de 5 años: Gratis
- Incluido en la Copenhagen Card
¿Es el mejor mirador de Copenhague?
A pesar de que no tuve la oportunidad de visitar todos los grandes miradores de la ciudad, lo cierto es que es innegable que las vistas son espectaculares. Asimismo, en comparación con los precios de otras atracciones de la capital danesa, este me parece que es una visita «barata«. Por lo que recomendaría subir a la torre encarecidamente.
Cuánto tiempo dedicarle a Rundetaarn
Cuánto tiempo dedicarle a Rundetaarn es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Rundetaarn. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en las vistas en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 1 y 2 horas.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por la zona.
- Crítica WOK Christianshavn
- Crítica Restaurant Jacobsen
- Reseña Skt. Peders Bager
- Crítica Gasoline Grill
- Crítica Pizzeria Luca
- Reseña Juno the bakery
- Crítica Smagsløget
- Crítica Det Lille Apotek
- Reseña Meyers Bageri
- Crítica Paludan Bog & Café
- Críticas Gastronómicas Dinamarca
Otros posts de Dinamarca
5 lugares qué ver en Svendborg
50 lugares qué ver en Copenhague
5 mejores lugares qué ver en Ribe
10 pueblos más bonitos de Dinamarca
60 lugares qué ver en Dinamarca
Guía Louisiana Museum of Modern Art
Críticas Gastronómicas Dinamarca
10 mejores lugares para hacer fotos en Dinamarca
Guía para aparcar en Dinamarca
Comentad que os parece este artículo de la Guía Rundetaarn. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Dinamarca próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/