Cuando viajo una de las cosas que más me gusta hacer es ver el atardecer desde distintos lugares. Si pueden ser lugares desde los que se obtengan perspectivas de monumentos o en general de toda la ciudad, mejor. Es por eso que, pese a que Oporto es una ciudad bastante nublada y muchos días no se puede ver como se esconde el sol, me he animado a realizar este post de los 9 Mejores lugares para ver el atardecer en Oporto.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Oporto en la que encontraréis todos estos artículos.
9 Mejores lugares para ver el atardecer en Oporto
1. Cais de Gaia
Comenzamos este post de los 9 Mejores lugares para ver el atardecer en Oporto con mi lugar favorito de Oporto, el Cais de Gaia.
Durante muchos años este enclave fue un puerto fluvial desde donde se exportaban diversos productos, como el famoso vino de Oporto. Sin embargo, la sedimentación del Río Duero y la creación del Puerto de Leixões (se encuentra a las afueras de Oporto) provocaron el sucesivo declive del muelle y de todo su entorno.
Este motivo hizo que en el año 2000 se decidiera renovar la zona para darle un nuevo uso. Los arquitectos encargados fueron Tasso de Sousa y Eduardo Cabral dos Santos, que tenían el objetivo de hacer que esta zona, que es donde se ubican las bodegas de vino de Oporto, tuviera valor. Y vaya si lo consiguieron, en el año 2003, cuando se inauguraron las obras, el proyecto recibió el “Premio Turismo – Valorización del Espacio Público“.
Hoy en día podréis caminar por un paseo semipeatonal, que tiene mucho ambiente y en el que encontraréis diversos restaurantes, las bodegas más famosas de Oporto (Caves Cálem, Caves Burmester, Caves Sandeman, Caves Ferreira…) y tiendas de interés como la Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau, que ya solo por la espectacularidad del local merece la pena. Pero el verdadero motivo de porque este lugar es mi favorito de la ciudad es por la increíble perspectiva que se obtiene del Casco Antiguo de Oporto, junto con el Ponte Luís I.
Si queréis saber dónde se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Cais de Gaia.
2. Miradouro Panorâmico do Porto
El siguiente lugar que debe aparecer en este listado de los 9 Mejores lugares para ver el atardecer en Oporto es el Miradouro Panorâmico do Porto.
Este mirador no es tan popular como otros de la ciudad, pero considero que es otro de los imprescindibles que no os podéis perder. Desde el Miradouro Panorâmico do Porto obtendréis una de las mejores perspectivas del Ponte Luís I y del Casco Histórico de Oporto, pero es que además podréis divisar los tejados rojos de las bodegas que se encuentran en la orilla de Vila Nova de Gaia. Además, dependiendo la época del año en la que acudáis a Oporto, la mayoría de miradores famosos estarán bastante masificados y os aseguro que desde este enclave podréis disfrutar de las vistas prácticamente solos.
Si queréis dónde se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que lo encontraréis en la Guía Miradouro Panorâmico do Porto.
3. Ponte Luís I
Sin lugar a dudas el lugar más famoso y probablemente el más emblemático de Oporto es el Ponte Luís I.
El Ponte Luís I fue inaugurado en el año 1886 por el crecimiento comercial que estaba sufriendo la ciudad y que había provocado la necesidad de unir las dos orillas del Río Duero. Como anécdota deciros que cuando la obras salieron a concurso, el gobierno no aceptó un proyecto que llevaba la firma Gustave Eiffel, porque una condición indispensable para que se llevara a cabo el puente era que estuviera unido con dos plataformas y el proyecto del famoso ingeniero no cumplía con esta condición. Finalmente ganó la empresa belga Société de Willebroeck con un proyecto del ingeniero Théophile Seyrig, que precisamente había sido discípulo de Gustave Eiffel y que había ejecutado con él otro puente de la ciudad, el Puente Doña María Pía.
Para la construcción se utilizaron miles de toneladas de hierro y, además del gran arco que se encuentra en la parte central de 172,5 metros, la principal característica son los dos niveles que posee el puente:
- Piso Inferior: Tiene una longitud de 174 metros y es por dónde pasan los coches. Dispone de aceras en los laterales y personalmente os animo a que recorráis este piso desde la orilla de la Ribeira do Porto y en dirección hacia la orilla del Cais de Gaia.
- Piso Superior: Se encuentra a una altura de 45 metros y tiene una longitud de 390 metros y es por dónde pasan los metros. Dispone de zonas peatonales en los laterales y es uno de los mejores miradores de la ciudad. Desde lo alto podréis divisar el Río Duero y las dos orillas, asimismo podréis observar los lugares más destacados de la ciudad. Recomiendo que recorráis este piso desde la orilla del Cais de Gaia hacia la orilla de la la Ribeira do Porto.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Oporto, seguro que la encontraréis en esta Guía de Oporto
4. Torre dos Clérigos
Seguimos este post de los 9 Mejores lugares para ver el atardecer en Oporto con uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, la Torre dos Clérigos.
La Torre dos Clérigos es la parte más emblemática de la Iglesia de los Clérigos, cuenta con una altura de 75,6 metros y para accede al piso superior hay que subir 240 escalones. El templo fue construido entre los años 1732 y 1750, pero la torre no se finalizó hasta el año 1763.
El diseño original de la iglesia incluía dos torres, pero la segunda nunca fue construida. Asimismo, conviene destacar que durante muchos años la Torre de los Clérigos fue el edificio más alto de Portugal y que hoy en día la Iglesia de los Clérigos es el templo religioso más alto de del país.
Adentrándonos en la visita a la torre, comentaros que antes de subir los más de doscientos peldaños pasaréis por unas salas en las que se expone la historia de la iglesia y algunos objetos relacionados con la misma. De igual manera, recorreréis un piso superior desde dónde se observa el interior de la planta principal de la iglesia y visitaréis una sala dónde se exponen exposiciones temporales (cuando yo la visité se estaba exponiendo la exposición “Kandinsky, obras perdidas de la Bauhaus“, del pintor ruso Wassily Kandinsky).
Las vistas son 360º de toda la ciudad de Oporto y se ven prácticamente todos los grandes monumentos de la ciudad. Desde el Ponte Luís I hasta Rua de Cedofeita pasando por enclaves como la Catedral de Oporto, la Praça de Gomes Teixeira, la Iglesia del Carmen, la Estación São Bento, el Ayuntamiento de Oporto, el Jardim das Oliveiras, el Mosteiro Santo Agostinho da Serra do Pilar, la Livraria Lello, la Universidad de Oporto… Cualquier hora es buena para acudir, pero evidentemente la hora con mejor luz de las disponibles es la hora del atardecer y es a la que más os recomiendo acudir.
Por último comentaros como anécdota que en el año 2013 Portugal le dedicó una moneda conmemorativa de 2€.
Horarios
- Todos los días: De 09:00h a 19:00h
- Fechas especiales (Semana Santa, Verano y Navidad) también abren horario nocturno: De 19:00h a 23:00h
Precios
- Horario de día: Subida a la Torre dos Clérigos + Museo de los Clérigos: 8€
- Horario de noche: Subida a la Torre dos Clérigos: 5€
- Menores de 10 años: Gratis
5. Jardim do Morro
El Jardim do Morro es uno de los parques más increíbles de la ciudad y uno de los 9 Mejores lugares para ver el atardecer en Oporto.
El Jardim das Oliveiras es un enclave que no encontraréis en ninguna Guía de Oporto, pero que desde mi punto de vista merece mucho la pena. Fue inaugurado en el año 2013 y es una obra arquitectónica verdaderamente fascinante.
Es un espacio verde que se encuentra en la parte superior de una zona comercial. Cuenta con 4.500 metros cuadrados de césped, 50 olivos y desde el mismo se obtiene una de las mejores perspectivas de la Iglesia de los Clérigos. Además de ser un lugar céntrico para descansar y disfrutar del ambiente, muy cerca se encuentran otros lugares turísticos como la Livraria Lello o la Iglesia del Carmen.
Si queréis saber dónde se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Jardim das Oliveiras.
6. Ribeira do Porto
Si antes mencionaba al Cais de Gaia, no puedo dejar de incluir en este artículo de los 10 lugares qué ver en Oporto a la Ribeira do Porto.
La Ribeira do Porto o el también llamado Cais da Ribeira es el lugar más visitado de la ciudad. Este colorido y pintoresco paseo es toda una delicia para los amantes a la fotografía, ya que no solo obtendréis encuadres de la propia Ribeira do Porto, sino también del Ponte Luís I y de la orilla contraria (Cais de Gaia).
Desde aquí salen la mayoría de paseos en barco por Oporto y es también uno de los lugares con más ambiente de la ciudad por la cantidad de restaurantes y tiendas que hay. Personalmente os animo a visitarlo a primera hora del día, para así apreciar sin tanta gente la arquitectura y el color de las fachadas de las casas que dan al paseo y después cuando esté anocheciendo para así ver la zona iluminada y disfrutar de la vida del lugar. Por último comentaros que con motivo de Porto 2001 – Capital Europea de la Cultura se remodeló el paseo.
Si queréis saber la ubicación exacta o dónde comer cerca, os dejo toda la información en la Guía Ribeira do Porto.
7. Ponte da Arrábida
Proseguimos este artículo de los 9 Mejores lugares para ver el atardecer en Oporto con el Ponte da Arrábida.
De los 6 puentes que existen en la segunda ciudad más importantes de Portugal probablemente el Ponte da Arrábida no sea el más bonito, pero una vez lo tienes delante impresiona. Se realizó entre los años 1956 y 1963, y en el momento de su construcción tenía el arco de hormigón armado más grande de todos los puentes del mundo.
El ingeniero responsable de su diseño y construcción fue Edgar Cardoso Antonio Mesquita. Cuenta con una longitud de 493,2 metros y está situado a 70 metros sobre el nivel del río. Por último deciros que, aunque es una visita para los más atrevidos, se puede escalar el puente. Con la ayuda de un arnés podréis escalar los 262 escalones que tiene el puente y disfrutar de una de las experiencias más únicas de Oporto (Porto Bridge Climb).
Si queréis saber la ubicación o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Ponte da Arrábida.
8. Miradouro da Rua das Aldas
Hay muchísimos miradores en Oporto y otro de los que no os podéis perder es el Miradouro da Rua das Aldas.
El Miradouro da Rua das Aldas se encuentra junto a la Catedral de Oporto y, al encontrarse dentro del propio Casco Histórico, ofrece una perspectiva totalmente distinta a otros miradores de la ciudad. Desde este enclave podréis divisar la Torre dos Clérigos, la Igreja de São Lourenço, el Ayuntamiento de Oporto… y en general el conjunto de tejados rojos de los edificios del centro de Oporto.
Personalmente me parecer que es uno de los sitios más fotogénicos de toda la ciudad y por la perspectiva del enclave uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Oporto. Por lo que es un lugar que no os podéis perder y que debéis disfrutar con calma.
Si queréis saber el punto exacto dónde se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Miradouro da Rua das Aldas.
9. Miradouro da Serra do Pilar
Terminamos este artículo de los 9 Mejores lugares para ver el atardecer en Oporto con mi mirador favorito de la ciudad, el Miradouro da Serra do Pilar.
Este mirador, que se encuentra junto al Mosteiro Santo Agostinho da Serra do Pilar, es una auténtica delicia para los amantes de las perspectivas aéreas de las ciudades. Desde aquí obtendréis unas vistas fantásticas de las dos riberas del Duero, del Ponte Luís I y en general de todo el Casco Antiguo de Oporto. Personalmente me podría pasar horas disfrutando de la imagen que se obtiene desde este mirador, ya que es sencillamente alucinante.
Yo no tuve la suerte, ya que fui en Oporto en diciembre y todos los días que estuve o llovió o estuvo nublado (intentaré volver para ver la ciudad con sol :)), pero si tenéis la oportunidad de acudir cuando esté anocheciendo, considero que también es uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Oporto.
Si queréis saber el punto exacto en el que se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que lo encontraréis en la Guía Miradouro da Serra do Pilar.
9 Mejores lugares para ver el atardecer en Oporto
Enlaces de interés
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Excursión a Aveiro y Costa Nova
Tour de Oporto al completo con entradas
Tour por Vilanova de Gaia y sus bodegas
Comentad que os parece este artículo de los 9 Mejores lugares para ver el atardecer en Oporto. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Oporto próximamente o que estén enamorados de esta magnífica ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/