Comunidad de Madrid,  España,  Europa,  Madrid,  QUE VER Y HACER,  viajes

Qué ver en el barrio de Chueca

Chueca es un barrio que cuenta con una fama internacional por la importancia que ha tenido, tiene y seguirá teniendo con el colectivo LGTB. Es por eso que gran parte de la fiesta del orgullo tiene base en Chueca. No obstante, aunque la el barrio esta ligado a este colectivo, este, tiene muchos más atractivos que ofrecer para deleitar al visitante. Es por eso que he decidido hacer este artículo de Qué ver en el barrio de Chueca.

En este artículo os mostraré toda la información práctica necesaria para que vuestro paso por Chueca sea una visita que os enamore del barrio. Asimismo, os intentaré hacer ver la importancia que ha tenido este barrio para el colectivo LGTB y como si no fuera por lo que ha sucedido en este barrio probablemente la situación que viven esta personas sería totalmente distinta.

Qué ver en el barrio de Chueca
Qué ver en el barrio de Chueca

Dónde se encuentra Chueca

Chueca es un barrio que se encuentra en el epicentro de la ciudad y que esta rodeado en la parte norte por la Calle Génova y en la parte sur por la famosísima Gran Vía. En este territorio delimitado por las vías mencionadas anteriormente es dónde se encuentran las entrelazadas calles que recorren la zona y que junto con los locales que habitan en las mismas, le dan vida al barrio.

El barrio que se encuentra al oeste de Chueca, es el conocidísimo Barrio de Malasaña. Un barrio con el que comparte ideales y con el que cuenta con unas fronteras algo difusas, algo que hará que en mi opinión en los próximos tiempos estos dos barrios acaben siendo uno.

Por último destacar que al este está delimitado por el famoso Paseo de Recoletos.

Qué ver en el barrio de Chueca dónde está
Qué ver en el barrio de Chueca

Qué ver en el barrio de Chueca

A pesar, de que Chueca no es un barrio con grandes monumentos, no por ello no los tiene. De modo que a continuación, os voy a mostrar los mejores monumentos de este gran barrio.

Plaza de Chueca

Comenzamos con la Plaza de Chueca, o lo que es lo mismo, el epicentro del barrio.

Esta es una plaza que aunque no es fea, no destaca por su valor arquitectónico. Sino que su valor se encuentra en el ambiente que se vive en la misma, y como con el paso de los años se ha convertido en el Corazón LGTB.

Plaza de Chueca
Plaza de Chueca

Museo del Romanticismo

Uno de los museos más populares de la ciudad, y que no podía faltar en este artículo es el Museo del Romanticismo

Un museo en el que encontrarás en Chueca y que conserva una importante colección de objetos históricos y artísticos centrada en la vida cotidiana y las costumbres del siglo XIX, con especial atención a la corriente estética del Romanticismo, como no puede ser de otra manera por el nombre del museo.

  • Entrada Gratuita
Museo del Romanticismo
Museo del Romanticismo

Parroquia de Santa Bárbara

La Parroquia de Santa Bárbara es sin duda el edificio religioso más importante del barrio. Un edificio que se comenzó a construir en el 1750 y que cuenta con un estilo barroco. De igual manera  forma parte del Convento de las Salesas Reales, un conjunto arquitectónico en el que también se incluye el contiguo Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo.

Parroquia de Santa Bárbara
Parroquia de Santa Bárbara

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Madrid. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Madrid

Museo de Cera de Madrid

Inaugurado en 1972 con una figura de Cristóbal Colón, el Museo de Cera de Madrid cuenta actualmente con más de 450 figuras de cera de conocidos personajes históricos, del mundo del deporte y numerosas celebridades que se exponen en diferentes ambientes. Pese a su precio, es uno de los más concurridos de la ciudad.

Precio
  • Mayores de 12 años: 18€
  • Entre 4 y 12 años y mayores de 65: 14€
  • Personas con discapacidad: 10€
  • Menores de 4 años: Gratis
Museo de Cera
Museo de Cera

Mercado de Barceló

A pesar de que actualmente a primera vista parece un mercado más con una decoración arquitectónica algo moderna, ya que fue remodelado del 2009 al 2014. La realidad es que merece ser visitado ya que en los inicios de este mercado fue dónde se situó en 1937 el primer supermercado de España.

Mercado de los Mostenses

Mercado San Antón

El primer edificio se construye en el año 1945 bajo el proyecto del arquitecto Carlos de la Torre y Costa. En la primera década del siglo XXI se produce la renovación, para ello se derriba el viejo edificio en 2007, y se edifica uno con nuevos servicios de mercado y de restauración cinco años después.​ Es por eso que también cuenta con un estilo algo más moderno. Asimismo destacar que desde la última planta se obtienen vistas del resto del barrio.

Mercado San Antón
Mercado San Antón

Cuánto tiempo pasar en el barrio de Chueca

Cómo habréis podido observar, al igual que pasa con Malasaña, no es una barrio en el que poder visitar muchos monumentos, pero sí que considero que es una barrio para recorrerlo con tranquilidad y disfrutando de cada calle, de cada local, de cada plaza… Por lo que mi recomendación es que le dediquéis una mañana entera, o con una tarde. Si sois de recorrer los lugares con mucha calma y os gusta pararos a hacer fotos y sentaros en alguna terraza, igual le podéis dedicar hasta un día.

Qué ver en el barrio de Chueca hoy
Qué ver en el barrio de Chueca

Dónde comer en el barrio de Chueca

A pesar de que hay lugares dónde comer bastante bien en Chueca, no es una zona que destaque precisamente por eso. Así que en lo personal, os recomendaría que so desplazarais a otros barrios, aunque reitero que hay algún que otro lugar dónde se come bastante bien.

Cerca de Chueca, degusté un menú en uno de los restaurantes con las mejores vistas de Madrid. Si queréis saber que me pareció, a continuación os dejo la crítica.

También visité el que dicen que es el mejor restaurante para comer por menos de 25€ de la capital, así que a continuación os dejo mi opinión al respecto.

Por otro lado, también visité el restaurante que abrió Alberto Chicote.

Sin embargo, lo que destacaría culinariamente de Chueca son la gran oferta de desayunos y dulces que tienen la mayoría de locales. Yo probé un desayuno estadounidense en La Desayunería, y a continuación os dejo la crítica.

Qué ver en el barrio de Chueca restaurantes
Qué ver en el barrio de Chueca


Otros Posts de Madrid

Viaje a Madrid en 5 días

Ruta por Madrid en 3 días

10 lugares qué ver en Madrid

Mejores Museos de Madrid

Mejores Plazas de Madrid

Parques más bonitos de Madrid

10 mejores lugares para hacer fotos en Madrid

Mejores miradores de Madrid

10 mejores tiendas de streetwear en Madrid

10 mejores tiendas vintage en Madrid

Qué ver en el barrio de Malasaña

Qué ver en el barrio de Lavapiés

Guía de las Rozas Village

Comentad que os parece este artículo de los Qué ver en el barrio de Chueca. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Madrid próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *