Ruta Nantes en 2 días. Guía completa y mapa.

Índice de contenidos
Día 3: Place Royale – Museo de Bellas Artes de Nantes – Jardin des Plantes – Castillo de los Duques de Bretaña – Musée d’histoire de Nantes – Le Lieu unique

Un poco antes de las 8:00h de la mañana sonó el despertador en el Hotel Astoria Nantes en un día en el que ya comenzaríamos a conocer la esencia de la sexta ciudad más grande de Francia a través de la Ruta Nantes en 2 días. Si queréis ver los lugares que visitamos el primer día y seguir el recorrido, lo podréis ver en el post de la Ruta Nantes en 1 día.

Sobre las 09:00h salimos en dirección hacia uno de los enclaves más bonitos de Nantes. No obstante, antes paramos a desayunar en una de las mejores cafeterías de la ciudad. Si queréis saber el precio y mi valoración y puntuación de cada producto, la encontraréis en el post de a continuación.

Place Royale

Comenzamos el día dos de la Ruta Nantes en 2 días en la plaza más bonita y una de las más importantes de Nantes, la Place Royale.

Esta plaza fue diseñada en 1786 por el arquitecto de Nantes Mathurin Crucy y se comenzó a construir a partir de 1790, cuando se destruyeron las murallas medievales. Los edificios que conforman la plaza están realizados en arquitectura clásica y además cuenta con una fuente monumental inaugurada en 1865. El enclave fue fuertemente dañado durante la Segunda Guerra Mundial y fue restaurado de forma casi idéntica entre 1945 y 1961. Más tarde estuvo muchos años funcionando como una rotonda, hasta que entre 2007 y 2011 se realizó una renovación en la zona y se convirtió en zona peatonal. Por último me gustaría comentaros que la mejor perspectiva se obtiene desde la Rue Crébillon, para así poder obtener una fotografía de la plaza con la torre de la Basílica de San Nicolás detrás.

Place Royale en el post de la Ruta Nantes en 2 días
Place Royale

Museo de Bellas Artes de Nantes

Sin lugar a dudas el mejor museo de la ciudad es el Museo de Bellas Artes de Nantes y fue el siguiente lugar que visitamos.

Este es un museo que fue creado por decreto consular de Napoleón Bonaparte en el año 1801, al mismo tiempo que otros 14 museos en Francia. En un inició el museo era bastante pequeño, ya que solo tenía cuarenta cuadros del Estado procedentes de las reservas del Museum Central (actual museo del Louvre), pero poco a poco fue adquiriendo importancia y colecciones. Eso provocó que en 1891 se decidiera construir un nuevo edificio para albergar el museo y se terminó de construir en el año 1900 el Palacio de Bellas Artes. De hecho, la cristalera que cubre el patio, la fachada exterior del museo y su monumental escalera están protegidas como monumentos históricos. Asimismo, hay que destacar que en 2009 se realizó un importante proyecto de restauración y ampliación, que hizo que el museo estuviera cerrado 6 años,

La colección de pinturas se extiende desde el siglo XIII hasta el XXI. Entre otras, hay obras de: Georges de La Tour, Orazio Gentileschi, Eugène Delacroix, Fragonard, Ingres, Gustave Courbet, KandinskyMonetPicasso

Horarios
  • Martes: Cerrado
  • Lunes y de miércoles a domingo: De 11:00h a 19:00h
    • Del 1 de julio al 31 de agosto: Todos los días: De 11:00h a 19:00h

* Todos los jueves abierto hasta las 21:00h


Precio
  • Museum Pass Nantes(Museo de Historia de Nantes (Castillo de los Duques de Bretaña), el Museo de Historia Natural, el Museo de Arte de Nantes, el Museo Julio Verne y el Chronographe)
    • Entrada General: 15€
  • Museo de Bellas Artes de Nantes:
    • Entrada General: 9€
    • Entrada reducida (Entre 18 y 25 años, profesores, 1 hora antes del cierre): 4€
    • Gratis: 1er domingo de cada mes (salvo julio y agosto), niños menores de 18 años, desempleados…
Museo de Bellas Artes de Nantes en el post de la Ruta Nantes en 2 días
Museo de Bellas Artes de Nantes

Jardin des Plantes

Antes de irnos a comer acudimos a un lugar que si sois amantes de la plantas no podéis dejar de visitar, el Jardin des Plantes.

En 1687 se creó el primer jardín botánico de Nantes, pero no en el emplazamiento actual. Para eso habría que esperar al año 1829, tras una instalación sumamente problemática y que duró bastantes años. En la actualidad el jardín posee 11.000 especies de árboles y de flores y 800 m² de invernaderos tanto de especies ecuatoriales húmedas, como de climas tropicales desérticos.

Colecciones
  • Colección de Camelias con más de 600 cultivos de esta planta, que es un símbolo para Nantes.
  • Colección de cactus y suculentas, se encuentra ubicada en el hexágono de los invernaderos.
  • Palmarium, construido en 1898, que alberga una colección de epífitas excepcional.
  • La escuela de botánica expone la flora del Macizo armoricano.
  • El jardín de pruebas, donde se presenta al público las plantas utilizadas cada año para la decoración de los macizos florales.
Horario
  • Todos los días: De 8:30h a 20:00h

Si queréis saber el precio o cualquier otra información práctica seguro que la encontraréis en la Guía Jardin des Plantes.

Jardin des Plantes en el post de la Ruta Nantes en 2 días
Jardin des Plantes

L’Alsacien Nantes

Sobre las 14:00h nos adentramos en uno de los mejores restaurantes de la zona y uno de los restaurantes de gastronomía francesa más recomendados de Nantes. Si queréis saber lo que me pareció y el precio, os lo dejo a continuación.

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Nantes, seguro que la encontraréis en esta Guía de Nantes

Castillo de los Duques de Bretaña

Continuamos este post de la Ruta Nantes en 2 días con el lugar más icónico e impresionante de la ciudad, el Castillo de los Duques de Bretaña.

En 1207 se comenzó a construir el primer castillo en el enclave actual. No obstante, de esa etapa solo queda la torre poligonal llamada Vieux Donjon, ya que en 1466, Francisco II de Bretaña decide reconstruir el castillo. Este nuevo edificio será la residencia principal de la corte ducal y una fortaleza militar capaz de resistir al poder real. Más tarde, tras la muerte de Francisco II, su hija Ana de Bretaña, que será reina de Francia de 1491 a 1514, retomó los trabajos. Tras la anexión de Bretaña a Francia en 1532, el Castillo de los Duques de Bretaña se convierte en la residencia bretona de los reyes de Francia en los siglos XVI y XVII, y posteriormente, en cuartel, arsenal militar y prisión.

El 30 de abril de 1598, Enrique IV permaneció en el castillo después de su llegada a la ciudad para firmar el Edicto de Nantes. Sin embargo, la firma de este célebre edicto no se realizó en el castillo, sino en una casa actualmente desaparecida. Poco a poco se irá abandonando y sufrirá diversos daños y otras transformaciones importantes: incendio del Gran Gobierno en 1670 y reconstrucción en estilo clásico de la época bajo Luis XIV de Francia; transformación del castillo en arsenal en el siglo XVIII, explosión de la torre de los Españoles el 25 de mayo de 1800

Monumento Histórico de Francia

Fue declarado Monumento Histórico de Francia en 1862 y en 1915 el estado francés lo cede a la ciudad de Nantes. A partir de 1924 el enclave se utilizará para varios museos municipales, pero el castillo fue requisado oficialmente el 8 de mayo de 1943 por las tropas alemanas de ocupación durante la Segunda Guerra Mundial, que construyeron un bunker en su muralla para instalar una central telefónica.

Por último a partir de la década de 1990, se empezó un programa de restauración y de mantenimiento. Después de quince años de importantes trabajos de restauración y tres años cerrado al público, el castillo reabrió sus puertas el 9 de febrero de 2007 y desde entonces en el interior se ha albergado el Museo de Historia de Nantes.

En el interior del castillo hay dos puntos que se pueden visitar; el patio y las murallas por un lado y el museo de historia y exposiciones por el otro.

Horarios
  • Patio y murallas
    • Todos los días: De 08:30h a 19:00h
      • Del 1 de julio al 31 de agosto: De 08:30h a 20:00h
  • Museo y exposición
    • Lunes: Cerrado
    • De martes a domingo: De 10:00h a 18:00h
      • Del 1 de julio al 31 de agosto: Todos los días: De 10:00h a 19:00h
Castillo de los Duques de Bretaña
Castillo de los Duques de Bretaña

Musée d’histoire de Nantes

Como os decía, en el interior se encuentra uno de los museos más importantes de la ciudad, el Musée d’histoire de Nantes.

Este museo dividido en 32 salas exhibe más de 1150 objetos a través de los que os podréis haceros una idea de como ha sido Nantes desde sus orígenes hasta el hoy. Es un museo sumamente interactivo y que está dividido en 7 secciones:

  • El castillo, Nantes y la Bretaña hasta el siglo XVII.
  • Nantes, hija del río y del océano.
  • El negocio y el oro negro en el siglo XVIII.
  • Nantes y la Revolución.
  • Un puerto colonial e industrial (1815 – 1940).
  • La renovación de una ciudad (1940 – 1990).
  • Una metrópoli atlántica, hoy y mañana.

Personalmente os animo a acudir, ya que de esta forma vuestra visita a la ciudad será mucho más enriquecedora. Además debo deciros que a todos aquellos que no seáis tan amantes de los museos, puesto que se os hacen pesados, esté es una opción muy recomendable de visitar por todos los elementos multimedia que encontraréis en el interior del mismo.

Horarios
  • Lunes: Cerrado
  • De martes a domingo: De 10:00h a 18:00h
    • Del 1 de julio al 31 de agosto: Todos los días: De 10:00h a 19:00h
Precio
  • Museum Pass Nantes (Museo de Historia de Nantes (Castillo de los Duques de Bretaña), el Museo de Historia Natural, el Museo de Arte de Nantes, el Museo Julio Verne y el Chronographe)
    • Entrada General: 15€
  • Musée d’histoire de Nantes:
    • Entrada General: 9€
    • Entrada reducida (Entre 18 y 25 años, profesores, 1 hora antes del cierre): 5€
    • Gratis: 1er domingo de cada mes (salvo julio y agosto), niños menores de 18 años, desempleados…

*Audioguía (disponible en español): 2€

Musée d’histoire de Nantes
Musée d’histoire de Nantes

Le Lieu Unique

A pesar de que no es un edificio tan impresionante como otros en la ciudad, uno de los iconos de Nantes es Le Lieu Unique y como ya eran pasadas las 18:00h y era de noche optamos por entrar.

Este edificio creado el 1 de enero del año 2000 funciona como centro cultural en el que se exponen exposiciones temporales. El edificio, que cuenta con un claro estilo Art Nouveau, formaba parte del las antiguas instalaciones de la fábrica de galletas LU.

LU nació en Nantes en 1846 y en 1895, Louis Lefèvre – Utile (uno de los fundadores), optó por crear una fabrica en el centro de la ciudad, que fue muy innovadora. No obstante, no fue hasta fue hasta 1909 cuando se crearon las dos torres, que hicieron que se convirtiera en uno edificios más emblemáticos de la ciudad de Nantes (en un principio habían dos, pero ahora solo queda una).

Estas dos torres, construidas por Auguste Bluysen, pretendían afirmar el poder de la compañía respondiendo a las torres del Castillo de los Duques de Bretaña. Más tarde, en 1943, los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial que asolaron, afectaron a las torres, pero no las destruyeron por completo. Sin embargo, como os decía, la que se encuentra al oeste fue completamente demolida durante la década de 1980, para dar paso a un hotel. El resto de la fábrica siguió funcionando hasta que en 1986 fue traslada a las afueras de la ciudad.

Además debo comentaros que la torre fue restaurada en la década de 1990, que cuenta con 38 metros de altura y que está rematada en la parte superior por una linterna idéntica a la que presentó el pabellón LU en la Exposición Universal de 1900. La entrada a las exposiciones temporales de la parte inferior son gratuitas y desde 2022 la torre, que ofrece unas interesantes vistas de la ciudad, vuelve estar abierta al público.

Le Lieu Unique en el post de los 50 lugares qué ver en Nantes
Le Lieu Unique

L’Épicerie de Ginette

Callejeamos un poco por el barrio de Bouffay y sobre las 20:00h nos adentramos en uno de los restaurantes céntricos más recomendados de Nantes, L’Épicerie de Ginette. De nuevo, si queréis saber mi opinión y el precio, os la dejo en el post de a continuación.

Finalmente sobre las 22:00h llegamos al hotel y para terminar la Ruta Nantes en 2 días trabajé un rato en Instagram. Aunque no tardé en dormirme y empecé a soñar en el día de mañana, en el haríamos la Ruta Nantes en 3 días.

Ruta Nantes en 2 días


Otros Posts de Nantes

Viaje Nantes en 4 días

Críticas Gastronómicas Nantes

Guía Castillo de los Duques de Bretaña

6 mejores tiendas de Streetwear Nantes

Guía Passage Pommeraye

Ruta Nantes en 1 día

Guía Museum Pass Nantes

10 mejores lugares para hacer fotos en Nantes

50 lugares qué ver en Nantes

Comentad que os parece este artículo de la Ruta Nantes en 2 días. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Nantes próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.