En este artículo de la Crítica La Salita no me puedo permitir hacer la reseña sin antes mencionar que esta fue la primera vez que pude degustar un restaurante galardonado con una estrella michelín y que por tanto no se puede comparar con ningún otro establecimiento en el que haya estado anteriormente.
Una vez aclarado esto antes de entrar en materia me gustaría hacer un pequeño recorrido por la historia reciente de este restaurante. Y es que a pesar de este año se presenta la estrella de Begoña Rodrigo como nueva, la realidad es que ya contaba con ella. No obstante, al cambiarse de ubicación lo que ha sucedido es que han reafirmado la estrella que ya tenía, y no que se la habían quitado, como sí afirmaron algunos bulos que surgieron el año pasado.
Sin más dilación, nos adentramos en la que ha sido hasta el momento, la experiencia gastronómica más espectacular de mi vida. (Ver Ranking Restaurantes para ver si ha cambiado)
Crítica restaurante La Salita
Domingo 3 de Enero de 2021
Primeras Impresiones
El local quiere representar un huerto valenciano, y se encuentra en el barrio de Ruzafa, uno de los barrios de moda de Valencia.
Nada más entrar nos atendió Sergio, el hermano de Begoña que nos guiaba hasta nuestra mesa. Sin embargo, tras atravesar la terraza, la cocina y subir unas escaleras que nos llevaban al comedor (dónde teníamos hecho la reserva), se dio cuenta de que alguno de los otros camareros había puesto a otros comensales en la que debía de ser nuestra mesa, así que rápidamente reaccionó y nos indicó el camino hacia la sala de los vinos. Una sala más fría y sin la decoración habitual del comedor de la salita, pero que solo contaba con una mesa que ocuparíamos nosotros y que haría que disfrutáramos de la comida con mayor tranquilidad.
Tras este pequeño incidente nos contaron las dos opciones de menús; el Menú Violeta y el Menú Narciso. Nosotros ya teníamos contratado el primero que por 87,70€ incluía todos los platos del propio menú, agua, pan y café. Este es el menú en el que se puede degustar la esencia de la cocina de Begoña Rodrigo, una cocina basada en los productos de la huerta valenciana.
Antes de comenzar el menú nos sirvieron un caldo muy aromáticos que llevaba un mejillón y algas y que estuvo bien como detalle, pero que no recordaré.
Aperitivos
Tras este pequeño comienzo, nos trajeron todos los aperitivos del menú a la vez.
- Ensaladilla de Ostra: Iniciamos la comida con un plato con toques muy ácidos, el cual fue sin duda el peor plato de la comida, 0,5.
- Champiñón Saté: Bonito estéticamente, falto de sabor, 3,3.
- Maki de Coliflor, Cítricos y Calamar en Beurre Blanc: No me terminó de convencer, 3,5.
- Aguacate en Salmuera, crème fraìche de Puerros y Huevas de Salmón: Sin más, para abrir el apetito, 3,9.
- Berlina con Huevo Frito y Anguila: Verdaderamente espectacular, el mejor bocado de la comida, y de las mejores cosas que he comido en mi vida, 9,9. Por lo que es un Plato PLANAJE.
- Tartar de Navaja: Llevaba cilantro y no soy nada fan de este ingrediente, por lo que un 0,6.
La Tiara
Después de los aperitivos, llegó uno de las platos más famosos de Begoña, La Tiara. Que es un plato que esta compuesto por diversos encurtidos, salazones, berenjena, yema curada, aceite de albahaca, tomate… y que viene acompañada con un trozo de pan crujiente bañado en un poco de sal y aceite.
El plato es estéticamente fascinante y cuando lo destrozas y te metes un bocado del mismo en la boca con el pan es algo absolutamente increíble que no puede recibir otra puntuación que no sea un 8,9.
Alcachofa y Anguila Ahumada
Proseguimos con el plato de la Alcachofa y Anguila Ahumada, que tenía como protagonista la alcachofa y que en la parte inferior de la misma podías encontrar los trocitos de anguila que le daban un toque diferencial al plato. Sin embargo a mí parecer, no fue de los mejores de la comida y se queda con una puntuación de 7,8.
Sarandonga
Sin tiempo para parar nos sirvieron el siguiente plato denominado Sarandonga y que era arroz con bacalao. Un plato muy divertido que te explican después de cometerlo y en el que me fascinaron las diferentes texturas del arroz. Un plato muy bueno que consigue una puntuación de 7,9.
Menestra de Verduras y Berberechos
Continuamos con el que a vajilla se refiere, fue el plato más bonito de la comida, la Menestra de Verduras y Berberechos. Un plato compuesto por ingredientes tradicionales de la huerta valenciana como el brócoli, la alcachofa o el hinojo y con productos marinos como el berberecho y las algas.
Según he podido ver en otras reseñas, este plato también se suele servir sustituyendo el berberecho por percebes. Es un plato que no esta malo, pero tampoco es algo espectacular, 7.
Merluza de Celeiro y Lechuga de Mar
Seguimos con el que sí fue uno de los mejores platos de la comida, la Merluza de Celeiro y Lechuga de Mar, que además llevaba caviar.
Un plato estéticamente fabuloso en el que puedo asegurar que la merluza tenía una textura suave que se deshacía en el paladar y que casaba a la perfección con el caviar y la salsa que la bañaba, 9,5.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Nota: Yo puntúo sobre 10, pero para mi un 3 es un aprobado.
Raíz de Apio, Setas Silvestres y Foie
El menú violeta no paró y nos sirvieron el siguiente plato que fue Raíz de Apio, Setas Silvestres y Foie que formaban una especie de canelones absolutamente espectacular y que consigue una puntuación de 9,6.
Lenteja de Aceite y All i Pebre
Nos preguntaron muy amablemente si queríamos una nueva ronda de pan, a lo que respondimos afirmativamente y que vino a la perfección para nuestro siguiente plato que sería el de la Lenteja de Aceite y All i Pebre.
Un plato sorprendente por la pasta denominada lenteja de aceite y en el que se notaba la calidad del producto de la anguila, pero que no llegó a estar a la altura de otros platos del menú y que se queda con una puntuación de 8,2.
Tallarines Vegetales
Ya llegando al final, nos explicaron y nos sirvieron otro plato que cuando lo probamos nos dejo sin pablaras, los tallarines vegetales.
Un plato compuesto por diversas verduras cómo la bajoqueta (una de las más utilizadas en Valencia) y que llevaba una salsa que es de las mejores que yo he probado en mi vida, 9,6.
Raviolo Guisado de Vaca
El último plato salado que nos sirvieron fue el Raviolo Guisado de Vaca, que llevaba panceta, guiso de rabo de vaca, trufa y una especie de patatas chips crujientes.
El único plato de carne del menú sin ser absolutamente espectacular fue una guinda más que decente para terminar la parte salada, 7,9.
Postres
- Calabaza, Naranja y Parmesano: Comenzamos la ronda de postres, con uno más salado que dulce y que no me terminó de convencer, aunque estéticamente era muy bonito, 2.
- Chocolate, Torrefactos y Maíz: Este segundo postre más dulce estaba bueno, pero tampoco nada memorable, 2,5.
- Petits Fours: Por último junto al café nos trajeron los petits fours bastante cuidados y cómo estábamos celebrando mi cumpleaños trajeron un pequeño pastelito con una vela, cosa que fue todo un detalle.
Valoración Final
Cómo valoración final destacar que en los restaurantes de estrella michelín no solo culinariamente la experiencia es muy buena, sino que la atención y la amabilidad de los camareros es claramente superior a la que puedes tener en la mayoría de restaurantes sin estrella. Ahora bien todo esto no es barato, por lo que conlleva valorar si merece la pena visitar lugares como este, o si por el contrario son lugares sobrevalorados en los que te quedas sin hambre. Cómo primera experiencia en este ámbito puedo decir que en este caso el precio esta totalmente justificado, porque he probado sabores que no había probado jamás y que difícilmente voy a olvidar y por tanto consigue una puntuación de 7,4.
- Pésimo: 0 – 2
- Mal: 2 – 3
- Regular: 3 – 3,5
- Regular Alto: 3,5 – 4
- Correcto: 4 – 4,5
- Correcto Alto: 4,5 – 5
- Bien: 5 – 6
- Bien Alto: 6 – 7
- Notable: 7 – 8
- Excelente: 8 – 9
- Experiencia Única: 9 – 10
Crítica La Salita
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Dinamarca
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
15 mejores restaurantes de Valencia
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la crítica La Salita. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes. Además, también os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/
2 respuestas
Disiento absolutamente de su opinión, claro que si tenemos en cuenta que es su primera experiencia en un restaurante con estrella michelín, quizá todavía no los aprecie.Por cierto vajilla se escribe así, con v
Antes de nada muchas gracias por el comentario, y enseguida corrijo el error ortográfico.
En lo que al contenido del comentario se refiere, obviamente no puedo tener la misma percepción siendo mi primera estrella michelín de alguien que ya ha visitado muchas, no obstante por alguna tendré que comenzar y en lo personal me pareció que plasmé la experiencia que sentí de una forma correcta.