Guía Muralla Fernandina en Oporto. Dónde está, horario, precio.

Índice de contenidos

En este artículo de la Guía Muralla Fernandina os voy a mostrar toda la información práctica sobre uno de los lugares más históricos de Oporto. Una ciudad que es la segunda localidad más importante de Portugal y una de las que más está de moda del continente europeo para hacer una escapada de un fin de semana largo o de un puente.

Al igual que hecho este post, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Oporto en la que encontraréis todos estos artículos.

Guía Muralla Fernandina
Guía Muralla Fernandina

Guía Muralla Fernandina

Dónde se encuentra la Muralla Fernandina

El Muralla Fernandina se encuentra en un punto bastante próximo al centro de la ciudad. Para que os hagáis una idea, desde la Praça do Infante D. Henrique, lo que podríamos llamar epicentro de Oporto, hay 13 minutos andando.

Asimismo, junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como el Ponte Luís I, la Ribeira do Porto, el Paço Episcopal do Porto

  • Estación de metro cercana: São Bento

Dónde se encuentra la Muralla Fernandina

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Oporto, seguro que la encontraréis en esta Guía de Oporto

Datos de interés de la Muralla Fernandina

Aunque no son muy notorios, Oporto aun tiene restos de su muralla y la denominación que tiene el cinturón medieval de murallas de Oporto es “Muralla Fernandina”.

Durante el siglo XIV, Oporto tuvo una gran expansión urbana fuera de su núcleo inicial de la colina en la que se encuentra la Catedral de Oporto, construida sobre la muralla romana original. Este aumento de asentamientos fue particularmente notable en la ribera del Duero y, por tanto, la ciudad sentía la necesidad de crear un espacio amurallado mayor que el de Cerca Velha (así es como se conoce a las murallas romanas primitivas de Oporto). A mediados de ese siglo, todavía en tiempos de Alfonso IV, se comenzó a construir un nuevo cinturón de murallas, que quedó prácticamente terminado hacia 1370 . El hecho de que la obra sólo se terminara durante el reinado de Fernando explica que actualmente se llame «Muralla Fernandina».

Pasada su importancia militar, las murallas comenzaron a ser derribadas progresivamente a partir de la segunda mitad del siglo XVIII para dar paso a nuevas calles, plazas y edificios. Pese a ello, la mayor parte de la muralla fue derribada a finales del siglo XIX y eso provoca que en la actualidad queden muy pocos restos.

En la época de máximo esplendor tuvo un perímetro de 2.600 metros y en la actualidad los restos más importantes son los del Trecho dos Guindais, que fueron restaurados en el siglo XX y a los que se puede acceder desde la Rua de Saraiva de Carvalho.

Horarios de la Muralla Fernandina

  • De lunes a viernes: De 08:30h a 17:30h

Precio de la Muralla Fernandina

  • Entrada Gratuita

Cuánto tiempo dedicarle a la Muralla Fernandina

Cuánto tiempo dedicarle a la Muralla Fernandina es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Muralla Fernandina. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en el lugar, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 15 y 35 minutos.

Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por la zona.

Cuánto tiempo dedicarle a la Muralla Fernandina
Cuánto tiempo dedicarle a la Muralla Fernandina

Enlaces de interés

5% de descuento en tu seguro de viaje

Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo

Crucero de los seis puentes

Free tour por Oporto

Excursión a Guimarães y Braga

Excursión a Aveiro y Costa Nova

Tour de Oporto al completo con entradas

Tour por Vilanova de Gaia y sus bodegas

Traslados en Oporto

Comentad que os parece este artículo de la Guía Muralla Fernandina. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Oporto próximamente o que estén enamorados de esta magnífica ciudad.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.