Ruta Nantes en 1 día. Qué ver en Nantes en 1 día.

Índice de contenidos
Día 2: Aire de Jeux de Kinya Maruyama – Feydball – Rue des Petites Écuries – Urbaine Garden – Place du Change – Tour Bretagne – Catedral San Pedro y San Pablo – Porte Saint Pierre – La Psalette – Galeries Lafayette Nantes – Église Saint – Clément – Passage Sainte – Croix – Place du Bouffay – Cr des 50 Otages – Basílica de San Nicolás – Place du Commerce – Memorial to the Abolition of Slavery – Les Machines de l’Île – IN A SILENT WAY par NATHALIE TALEC – Air – Le Mètre à Ruban – Carrousel des Mondes Marins – Grue Titan Jaune – Résolution des forces en présence – Les Anneaux – Grue Titan Grise – Passage Pommeraye

Eran las 8:00h cuando sonó el despertador en el Hotel Astoria Nantes, en uno día en el que visitaríamos algunos de los lugares más imprescindibles de la sexta ciudad grande de Francia y la localidad más importante de la región de los Países del Loira a través de esta Ruta Nantes en 1 día

Finalmente salíamos algo más tarde de los previsto y sobre las 9:20h nos dirigimos hacia el lugar dónde cogeríamos el desayuno. De camino al establecimiento observamos el exterior del Castillo de los Duques de Bretaña y Le Lieu unique, dos lugares que visitaríamos mañana en la Ruta Nantes en 2 días. Llegamos a una de las mejores pastelerías de la ciudad y cogimos los productos para tomarlos en un lugar que sirvieran café. Si queréis saber mi opinión y los precios os los muestro en el post de a continuación.

Aire de Jeux de Kinya Maruyama

Al término del desayuno iniciamos la Ruta Nantes en 1 día con la escultura Aire de Jeux de Kinya Maruyama.

Esta obra creada en 2014 por Kinya Maruyama es otro punto ideal si viajáis con niños a Nantes, puesto que es una zona de juegos muy particular. Este monstruo marino que se desliza por los arboles y que según el propio autor está liberado de las arenas profundas, cuenta con una cabeza de rinoceronte y mirada de dragón. No es la escultura más impresionante de Nantes, pero si os pilla de paso puede ser un punto a tener en cuenta.

Aire de Jeux de Kinya Maruyama en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Aire de Jeux de Kinya Maruyama

Feydball

Junto al Aire de Jeux de Kinya Maruyama se encuentra otra de las esculturas que más llamaron mi atención durante mi estancia en Nantes, el Feydball.

Esta obra creada en 2015 por Barré – Lambot y Guillaume Sevin consiste en un campo de futbol doblado que a través de un espejo se puede observar como si hubiera una cámara aérea. Se dice que tiene forma de croissant o de judía y es un punto que enamorará a los más pequeños.

Feydball
Feydball

Rue des Petites Écuries

Posteriormente, nos adentramos en una de las vías más importante del barrio de Bouffay, la Rue des Petites Écuries.

Esta vía peatonal es una de las más animadas de la ciudad y una de las mejores opciones para buscar dónde comer en Nantes. Además, tanto si la recorréis comenzamos por la Place du Pilori como desde la Cr Franklin Roosevelt, obtendréis fantásticas perspectivas de las casas que conforman la calle, las cuales son algunas de las más antiguas de la ciudad.

Rue des Petites Écuries
Rue des Petites Écuries

Urbaine Garden

Seguimos la ruta de Nantes en 1 día hacia uno de esos lugares que a los amantes de la fotografía os fascinará, el Urbaine Garden.

Este fotogénico rincón desconocido para la gran mayoría de turistas que acuden a Nantes es de parada obligada. Desde el mismo obtendréis un contraste más que interesante entre la vegetación del interior y los edificios de alrededor, destacando la parte alta de la Église Sainte – Croix. Asimismo, hay que destacar que in el interior del pasadizo hay un letrero de la tienda Maroquinerie – Sellerie, que es rojo y blanco y que es precioso.

Si queréis saber el punto exacto en el que se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Urbaine Garden.

Urbaine Garden
Urbaine Garden

Place du Change

Una de las plazas más impresionantes del barrio de Bouffay y que más me sorprendieron fue la Place du Change.

Esta plaza peatonal desde la que se obtiene una increíble perspectiva de Église Sainte – Croix en el momento de su construcción estaba en el límite este del Río Erdre. Entre la Edad Media y el siglo XX fue un importante eje comercial en gran medida porque hasta el año 1560 el mercado se encontraba en esta plaza (se trasladó a la Place du Bouffay). Por último, desde el punto de vista histórico, hay que destacar que el enclave fue ampliado en el año 1743 y ha sido completamente renovado desde el año 1840.

También conviene apreciar que en la plaza se encuentra la Maison des Apothicaires, la cual data del siglo XV y está considerada como la casa con entramado de madera más bonita de la ciudad. Además está clasificada como Monumento Histórico de Francia.

Place du Change en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Place du Change

Tour Bretagne

Nantes no es ni mucho menos una ciudad en la que podréis encontrar edificios altos o rascacielos, pero callejeando por el barrio de Bouffay pudimos divisar la Tour Bretagne.

Este edificio de negocios que con 144 metros es el edificio más alto de Nantes, es también el 4º edificio más alto de Francia (sin contar París) tras la Tour Incity y la Tour Part – Dieu en Lyon y la Tour CMA-CGM en Marsella. Fue construida entre 1971 y 1976 y la mejor perspectiva de la misma se obtiene desde la Cr des 50 Otages.

Tour Bretagne en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Tour Bretagne

Catedral San Pedro y San Pablo

La Catedral San Pedro y San Pablo no podía no estar en esta Ruta Nantes en 1 día.

Esta catedral que en la actualidad cuenta con 63 metros de altura fue construida entre 1434 y 1891 (457 años). Fue construida en el emplazamiento de la anterior catedral, que era de estilo románico, y cuyos restos fueron poco a poco absorbidos por esta nueva construcción gótica. Hay que destacar que se ha producido la más completa de las obras de restauración de interiores catedralicios en el territorio francés, puesto que el 28 de enero de 1972 se produjo un gigantesco incendio en el techo de la catedral. Asimismo el 18 de julio de 2020 se produjo otro incendio bastante dañino.

Catedral San Pedro y San Pablo
Catedral San Pedro y San Pablo

Porte Saint Pierre

La Porte Saint Pierre es el punto mejor conservado de las antiguas murallas de Nantes y se encuentra justo al lado de la catedral.

La mayor parte de la construcción data del siglo XV, pero los cimientos son de la época galorromana (siglo III), y también hay restos de los siglos IX y XIII. Desde la década de 1920 hasta la de 1960, el edificio albergó el “Museo de Nantes a través de imágenes”, que presentaba en particular una maqueta del puerto. Desde entonces, las colecciones de este museo han sido trasladadas al Castillo de los Duques de Bretaña, dónde en la actualidad se encuentra el Musée d’histoire de Nantes. Por último debo deciros que las fachadas de la puerta se sometieron a una restauración completa que se completó en el año 2014.

Porte Saint Pierre en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Porte Saint Pierre

La Psalette

La Psalette es un punto que no podía no estar en esta Ruta Nantes en 1 día, puesto que es uno de los más fotogénicos y menos conocidos de la ciudad.

Esta casa del siglo XV y clasificada como Monumento Histórico de Francia en 1910 es un rincón sumamente escondido, pero al que merece la pena acceder. Este edificio de estilo gótico, cuya fachada fue restaurada en el 2014, es una auténtica delicia para los amantes a la arquitectura. Asimismo, la perspectiva que se obtiene desde el jardín con la Catedral San Pedro y San Pablo justo detrás, es espectacular.

La Psalette en el post de la Ruta Nantes en 1 día
La Psalette

Galeries Lafayette Nantes

Sin lugar a dudas el centro comercial más importante de la ciudad más grande de la región francesa de los Países del Loira son las Galeries Lafayette Nantes y optamos por parar unos minutos antes de seguir con la Ruta Nantes en 1 día.

Este centro comercial que se encuentra en pleno centro del barrio de Bouffay es uno de los puntos que si sois amantes de las compras no os podéis perder. Las galerías están compuestas por 4 plantas en las que yacen tanto tiendas internacionales, como marcas francesas que no son tan populares en otros países. Por último comentaros que si sois amantes de la moda vintage, encontraréis una pequeña sección en la galería.

Horarios
  • De lunes a sábado: De 10:00h a 20:00h
  • Domingo: Cerrado
Galeries Lafayette Nantes en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Galeries Lafayette Nantes

Église Sainte – Croix

Una de las iglesias que más me fascinaron de Nantes fue Église Sainte – Croix.

Esta iglesia que se encuentra en pleno epicentro del barrio de Bouffay cuenta con un origen algo incierto. Sin embargo, se cree que la construcción del templo actual comenzó en 1669 cuando se hizo la nave en estilo ojival flamígero. Posteriormente Jean Jagueneau, en 1685, construyó la fachada en estilo clásico. En el siglo XIX se hicieron reformas como la creación de un campanario (construido entre 1859 y 1861). El campanario alberga el reloj e inicialmente la campana de la antigua Torre Bouffay. No obstante, quedó destruida y actualmente esta formada por una linterna, que alberga la campana, bautizada como ” la Bouffay ” y que pesa 8.096 Kg. Personalmente considero que es uno de los puntos más estáticos de la iglesia.

Si queréis saber el precio o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Église Sainte – Croix.

Église Sainte - Croix en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Église Sainte – Croix

Passage Sainte – Croix

El Passage Sainte – Croix es otro de esos puntos desconocidos que no puede faltar en este artículo de la Ruta Nantes en 1 día.

El Passage Sainte – Croix es un centro cultural que se inauguró en 2010. Sin embargo, hay que comentar el enclave en sí llevaba viendo en Nantes desde hacía más de 10 siglos, cuando los monjes benedictinos de la abadía de Marmoutier, cerca de Tours, crearon el Priorato de Sainte – Croix en Bouffay.

El lugar no es muy grande, pero el patio del antiguo priorato del siglo XI se transformó en un patio moderno y cubierto con un techo de cristal y se crearon una sala de exposiciones, una sala de conferencias y una sala de espectáculos. Merece la pena echar un vistazo ya solo por el edificio en sí y además las exposiciones suelen merecer bastante la pena.

Horario
  • De martes a sábado: De 12:00h a 18:30h
  • Domingo y lunes: Cerrado
Precio
  • Entrada Gratuita
Passage Sainte - Croix en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Passage Sainte – Croix

Place du Bouffay

Continuamos esta Ruta Nantes en 1 día con la plaza que da nombre a un barrio, la Place du Bouffay.

Esta plaza se encuentra, como no puede ser de otra manera, en el barrio de Bouffay, el más antiguo de Nantes. En sus inicios estuvo rodeada por la muralla de la antigua ciudad medieval que fue demolida entre 1766 y 1780. Fue la plaza principal de la ciudad en la Edad Media, tras haber sido el antiguo patio del castillo. Después de la construcción del Castillo de los Duques de Bretaña en el siglo XIV, el barrio de Bouffay se convirtió en el centro de las instituciones, tanto municipales como judiciales y desde ese momento el patio se transformó en plaza pública.

El Château du Bouffay permaneció en pie hasta los siglos XVIII y XIX, cuando empezó a cambiar por completo el aspecto de la plaza con la construcción de edificios de estilo clásico. Hoy en día es una plaza peatonal y hasta 2010 hubo un mercado cubierto.

Como anécdota hay que comentar que en la plaza se llevaron a cabo las ejecuciones públicas hasta la Revolución. Una de las más importantes fue la decapitación de Henri de Talleyrand – Périgord en 1626 (protagonista de la conspiración de Chalais ), y también las de los principales actores de la Conspiración de Pontcallec en 1720.

Place du Bouffay
Place du Bouffay

Cr des 50 Otages

Una de las vías principales de Nantes es Cr des 50 Otages.

Este enclave es el encargado de dividir los dos barrios céntricos más importantes de la ciudad y que visitaréis sí o sí durante vuestra estancia en Nantes (Bouffay y Graslin). Fue construida entre los años 1930 y 1940 sobre el trazado del antiguo Río Erdre. Las obras no fueron nada fáciles y coincidieron con la creación del túnel de Saint – Félix (inaugurado en 1934). Una década después ya se habían demolido los puentes y los muelles se transforman en callejones para dar servicio a las viviendas vecinas. Ya en la década de los 90 se agranda la calle y se deja espacio para la creación de una línea de tranvía (línea 2).

Cr des 50 Otages en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Cr des 50 Otages

Basílica de San Nicolás

La Basílica de San Nicolás es otro de los puntos que no puede faltar en este post de la Ruta Nantes en 1 día.

Esta es junto con la Basílica de San Donato y San Rogatio una de las dos basílicas de la ciudad. La antigua iglesia se construyó inicialmente entre los siglos XI y XII. Más tarde, se restauró en 1478 y permaneció sin mantenimiento hasta comienzos del siglo XIX. Aumentó la población y la iglesia se quedó pequeña, por lo que en 1844 comenzaron los trabajos de construcción de una nueva iglesia, que es la que conocemos hoy en día.

La obra terminó en 1869 en estilo neogótico, pero durante los bombardeos de Nantes del 16 de septiembre de 1943, tres bombas atravesaron las bóvedas de la nave derecha y causaron enormes destrozos. De manera que se tuvo que realizar una reconstrucción que se llevó a cabo entre 1953 y 1974. Por último, se inició una campaña de restauración en 2004, cuando la piedra y el granito se ennegrecieron por la contaminación.

También hay que destacar que la torre llega a los 100 metros, siendo uno de los puntos más altos de la ciudad, y que el interior es sumamente bonito.

Basílica de San Nicolás en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Basílica de San Nicolás

Crêperie Au Vieux Quimper

Eran casi las 14:00h cuando volvimos al barrio de Bouffay para comen en uno de los restaurantes más populares de toda la ciudad. Un restaurante de comida francesa, que cuenta con precios bastante comedidos y sobre el que si queréis saber mi opinión os la dejo en el post de a continuación.

Ruta Nantes en 1 día (Parte 1)

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Nantes, seguro que la encontraréis en esta Guía de Nantes

Place du Commerce

De camino hacia la Île de Nantes nos topamos con una de las plazas que más me sorprendieron de Nantes, la Place du Commerce.

Esta plaza en la Edad Media se llamaba Place du Port au Vin, ya que estaba bañada por el Río Loira y la primera función de este lugar fue para descargar las barricas. Posteriormente, fue ampliada y remodelada en el último cuarto del siglo XVI y ya en el siglo XVIII, dada la importancia que había adquirido la plaza, se construyó una Bolsa de Valores. Más tarde, la plaza se convirtió en el centro del transporte público de Nantes con ómnibus tirados por caballos (1826), tranvías (1879) y luego autobuses (1958). Los bombardeos de 1943 hicieron que se remodelara notablemente y ha ido evolucionando hasta hoy en día, que se a convertido en una de las plazas con más ambiente de la ciudad, con diversos bares, restaurantes y tiendas.

Place du Commerce en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Place du Commerce

Memorial to the Abolition of Slavery

Proseguimos este artículo de la Ruta Nantes en 1 día con el Memorial to the Abolition of Slavery (aunque no pudimos entrar porque al ser enero estaba cerrado).

Este monumento inaugurado en 2012 y que recuerda a las víctimas de la trata de esclavos en Nantes, es el sitio de este tipo más grande del mundo. Fue diseñado por el arquitecto argentino – estadounidense Julian Bonder y el artista polaco Krzysztof Wodiczko y en la parte superior caminaréis sobre 2.000 inserciones de vidrio, de las cuales 1.710 conmemoran los nombres de los barcos de esclavos y sus fechas de puerto en Nantes. Las otras 290 nombran puertos en África, las Américas y el área alrededor del Océano Índico. Por ultimo deciros que al entrar, podréis observar La Declaración Universal de los Derechos Humanos y la palabra “libertad” escrita en 47 idiomas diferentes de las zonas afectadas por la trata de esclavos.

Horarios
  • Del 16 de septiembre al 14 de mayo:
    • Todos los días: De 09:00h a 18:00h
  • De 15 de mayo al 15 de septiembre:
    • Todos los días: De 09:00h a 20:00h
Precio
  • Entrada Gratuita

Si queréis saber el punto exacto en el que se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Memorial to the Abolition of Slavery.

Memorial to the Abolition of Slavery en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Memorial to the Abolition of Slavery

 Les Machines de l’Île

Ya una vez en la Île de Nantes llegamos al lugar más famoso de la ciudad, Les Machines de l’Île (al ser enero se podía entrar de forma gratuita, pero las maquinas no estaban en funcionamiento, ya que es el mes de descanso).

Este enclave se encuentra en el lugar de los antiguos astilleros, que fueron abandonados en 1987. El parque creado en 2007 por François Delarozière (director artístico de la compañía La Machine) y Pierre Orefice une los “mundos inventados” de Julio Verne, el universo mecánico de Leonardo da Vinci y la historia industrial de Nantes.

Algunos de los puntos más importantes son el Gran Elefante , una rama prototipo del Árbol de las Garzas y el Carrousel des Mondes Marins. No obstante, el número de máquinas está destinado a aumentar a medida que avanzan las creaciones. Como anécdota deciros que es una de las atracciones turísticas de Europa que ha sido galardonada con un Premio Thea, otorgado por Themed Entertainment Association.

Como ocurre en el caso del elefante o del carrusel, se puede subir a las máquinas. Sin embargo, hay otras a las que no se puede acceder. No obstante, acceder al parque en sí para observar todas las máquinas y la arquitectura de las misma es algo sumamente recomendable, ya que es muy complicado encontrar algo parecido en el mundo.

Horarios
  • Los horarios varían según el día y la época del año. Así que en este link encontraréis los horarios oficiales de cada día.
Precios
  • Paseo en Elefante:
    • Entrada General: 9,50€
    • Entrada Reducida (Niños de 4 a 17 años, estudiantes, discapacitados): 7,50€
    • Gratis: Menores de 4 años y acompañante de persona con discapacidad
  • Galería de Máquinas:
    • Entrada General: 9,50€ (Con este billete, 1,80€ de descuento en el Carrusel (válido durante 48 horas))
    • Entrada Reducida (Niños de 4 a 17 años, estudiantes, discapacitados): 7,50€
    • Gratis: Menores de 4 años y acompañante de persona con discapacidad
Les Machines de l'Île en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Les Machines de l’Île

IN A SILENT WAY par NATHALIE TALEC

Otra de las obras que no os podéis perder en Nantes es la de IN A SILENT WAY par NATHALIE TALEC.

Esta obra de Nathalie Talec inaugurada en 2020 costa de dos esculturas con una altura total de 3,50 metros, las cuales emergen del suelo. Tal y como se puede leer en la página web oficial de Voyage à Nantes, “In a Silent Way desprende una visión poética y metafórica en la que dos figuras femeninas y jóvenes emergen del suelo y evocan una forma narrativa y novelesca del saber científico y de la experimentación digital. Es una alegoría al conocimiento, a la sensibilidad y a las aspiraciones y aventuras pioneras humanas”.

Si queréis saber el punto exacto en el que se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía IN A SILENT WAY par NATHALIE TALEC.

IN A SILENT WAY par NATHALIE TALEC en el post de la Ruta Nantes en 1 día
IN A SILENT WAY par NATHALIE TALEC

Air

Sin lugar a dudas uno de los enclaves que más me sorprendieron de Nantes fue el Air.

Esta espectacular construcción de Rolf Julius es una auténtica pasada. Es un edificio increíblemente fotogénico, que a lo amantes de la arquitectura os fascinará. Además cuenta con la particularidad de que como Rolf Julius era artista, escultor y músico, decidió poner unos altavoces detrás de la fachada, los cuales producen los sonidos discretos del tintineo del metal y el canto de los pájaros y que provocan que el edificio parezca que esté vivo.

Si queréis saber la ubicación exacta del enclave o cualquier otra información, seguro que la encontraréis en la Guía Air.

Air en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Air

Le Mètre à Ruban

Le Mètre à Ruban es sin ningún tipo de duda otra de las 10 Mejores Esculturas y Edificios Modernos de Nantes.

Esta particular obra de Lilian Bourgeat realizada en 2013 no deja indiferente y es sin lugar a dudas uno de esos lugares que no podéis dejar de fotografiar en la sexta ciudad más grande de Francia. Esta espectacular cinta métrica de 136 metros que se sitúa en el patio de la sede de Aethica es uno de esos lugares que sorprenden y que hacen de Nantes una ciudad diferente.

Si queréis saber el punto exacto en el que se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Le Mètre à Ruban.

Le Mètre à Ruban
Le Mètre à Ruban

Carrousel des Mondes Marins

Como os decía, uno de los puntos que no os podéis perder de Les Machines de l’Île y que ya de por sí solo merece mucho la pena es el Carrousel des Mondes Marins.

Este espectacular monumento inaugurado en 2012 y que estaba diseñado y producido por François Delarozière y Pierre Orefice es el carrusel más grande que yo he visto en mi vida. Con casi 25 metros de altura y 22 metros de diámetro, está formado en realidad por tres tiovivos superpuestos entre sí. Como bien indica el nombre, todo gira alrededor del mundo marino y es que a lo largo de la estructura podréis observar 36 elementos móviles que representan criaturas marinas.

Horarios
  • Los horarios varían según el día y la época del año. Así que en este link encontraréis los horarios oficiales de cada día.
Precio

Dos modos de funcionamiento según el período: modo feria o modo descubrimiento:

Modo Feria
  • Visita con una vuelta (Acceso al interior y posibilidad de embarcar en uno de los elementos, en alguno de los tres niveles)
    • Entrada General: 9€ (con este billete, 1,80 € de descuento sobre la tarifa llena a la Galeria (válido 48h)
    • Entrada Reducida (Niños de 4 a 17 años, estudiantes, discapacitados): 7,10€
    • Niños de 1 a 3 años y el acompañante de la persona minusválida: 3€
    • Menores de 1 año: Gratis
      • Viaje suplementario (si quieres montar más veces): 3 €
  • Visita sin vuelta (Acceso al interior y no tienes posibilidad de embarcar en ninguno de los elementos)
    • Entrada General: 6,50€ (con este billete, 1,80 € de descuento sobre la tarifa llena a la Galeria (válido 48h)
    • Entrada Reducida (Niños de 4 a 17 años, estudiantes, discapacitados): 5,50€
    • Gratis: Menores de 4 años y el acompañante de la persona minusválida
Modo descubrimiento

Se trata de una exploración comentada y animada del Carrousel. Los visitantes no pueden acceder a las plataformas ni a los elementos.

  • Entrada General: 7,10€ (con este billete, 1,80 € de descuento sobre la tarifa llena a la Galeria (válido 48h)
  • Gratis: Menores de 4 años y el acompañante de la persona minusválida
Carrousel des Mondes Marins en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Carrousel des Mondes Marins

Grue Titan Jaune

A pesar de que pueda parece algo increíble por la cantidad de sitios increíbles que tiene la ciudad más importante de la región de los Países del Loira, lo cierto es que uno de los iconos de Nantes es la Grue Titan Jaune.

La Grue Titan Jaune es una de las dos famosas grúas que se encuentran en la Île de Nantes. Actualmente está en desuso, pero se conserva para recordar el pasado industrial de Nantes. Esta grúa construida en 1954 en los astilleros Dubigeon es en la actualidad Monumento Histórico de Francia y su principal particularidad es que es amarilla. La grúa cuenta con 43 metros de altura y transportó elementos prefabricados para la construcción de barcos hasta 1987, cuando cerraron los astilleros. Por último debo deciros que en 2006 se sometió a una renovación que duró doce semanas.

Grue Titan Jaune en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Grue Titan Jaune

Résolution des Forces en Présence

La Résolution des Forces en Présence es otra de las esculturas más llamativas de Nantes y se encuentra justo al lado de la Grue Titan Jaune.

Esta escultura de Vincent Mauger inaugurada en el 2014 es de ese tipo de obras que o te enamoras o no les ves sentido. El autor es astrofísico y según él su obra expresa “una fuerza brutal análoga a la enterrada en la materia primordial. Los iones pesados ​​se aceleran al 99,99 % de la velocidad de la luz, el límite máximo de la física”. Personalmente me recordó en forma a una piña y lo que más me gustó es el entorno en el que está establecida, junto al Río Loira.

Résolution des Forces en Présence en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Résolution des Forces en Présence

Les Anneaux

Probablemente el lugar que más me sorprendió de toda la ciudad más grande de la región de los Países del Loira y que no podía no estar en este post de la Ruta Nantes en 1 día son Les Anneaux.

Les Anneaux o Les Anneax de Buren es una obra de Daniel Buren y Patrick Bouchain que es uno de los puntos más fotogénicos de todo Nantes. Son 18 anillos de acero galvanizado de 4 metros de diámetro y color plata, los cuales están fijados a antiguos bolardos en el muelle a la misma distancia uno detrás del otro. Fueron creados para el festival de arte contemporáneo Estuaire 2007 y por la noche los LED iluminan los anillos, alternando rojo, verde y azul.

Según he podido leer los círculos hacen referencia a los anillos que encerraban y aprisionaban a los esclavos, en referencia al comercio triangular de esclavos del que Nantes era centro en el siglo XVIII. Aismimo, también he leído que evocan a los anillos de boda que unen el río, el mar y la tierra en un espacio en el cruce de los elementos.

Por último debo deciros que otro de los alicientes (por no decir el principal) son las increíbles perspectivas que se obtienen de otros monumentos de la ciudad a través de los anillos. De hecho, hoy en día uno de los iconos de la ciudad es la fotografía que se obtiene de la Église Notre – Dame de Bon Port a través de los anillos.

Si queréis saber dónde se encuentra y toda la información práctica para visitarlos seguro que lo encontraréis en la Guía Les Anneaux.

Les Anneaux  en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Les Anneaux

Grue Titan Grise

Proseguimos la Ruta Nantes en 1 día con la otra grúa, la Grue Titan Grise.

La Grue Titan Grise es la otra de las dos famosas grúas que se encuentran en la Île de Nantes (probablemente es menos icónica que la amarilla). Actualmente está en desuso, pero se conserva para recordar el pasado industrial de Nantes. Esta grúa construida en 1966 y situada en el muelle President – Wilson, cuenta con una altura de 47 metros. Hoy en día Monumento Histórico de Francia y estuvo en uso hasta 2003.

Grue Titan Grise en el post de la Ruta Nantes en 1 día
Grue Titan Grise

Passage Pommeraye

Eran cerca de las 18:00h cuando ya era completamente de noche y se habían iluminado los anillos. De manera que optamos por andar de nuevo 30 minutos hacia el centro y adentrarnos en el barrio de Graslin (barrio que visitaríamos más en profundidad el cuarto día), dónde visitamos otro de los imprescindibles de Nantes, el Passage Pommeraye.

Esta espectacular galería comercial construida entre los años 1840 y 1843 es sin lugar a dudas uno de los puntos más fotogénicos de la sexta ciudad más importante de Francia. Uno de los principales puntos a destacar es que al estar construida sobre un terreno con fuerte pendiente, se extiende en tres piso distribuidos por una escalera central (Une la Rue Santeuil (9,40 metros más alta) con la Rue de la Fosse).

Fue declarado Monumento Histórico de Francia en 1976 y se realizó una fuerte renovación en 2015. De la misma forma conviene apreciar que la galería está formada por comercios y viviendas. En el interior encontraréis esculturas de estilo renacentista y alguna de las tiendas merece bastante la pena.

Horario
  • Todos los días: De 08:00h a 20:00h
Passage Pommeraye
Passage Pommeraye

Sofresh Burger

Callejeamos un poco, compramos algo de provisiones en un supermercado y nos alejamos algo del centro para visitar una de las mejores hamburgueserías de la ciudad. De nuevo, si queréis saber el precio y lo que me pareció, os dejo toda la información en el post de a continuación.


Finalmente se hicieron las 22:00h cuando llegamos al hotel. Así que, tras trabajar un poco en Instagram, me dormí rápidamente tras un increíble día y con la ilusión de que mañana continuaríamos el viaje con la Ruta Nantes en 2 días.

Ruta Nantes en 1 día (Parte 2)


Otros Posts de Nantes

Viaje Nantes en 4 días

Críticas Gastronómicas Nantes

Guía Castillo de los Duques de Bretaña

6 mejores tiendas de Streetwear Nantes

Guía Passage Pommeraye

Guía Museum Pass Nantes

10 mejores lugares para hacer fotos en Nantes

50 lugares qué ver en Nantes

Comentad que os parece este artículo de la Ruta Nantes en 1 día. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Nantes próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
¿Qué vas a hacer en Brujas?
También te puede interesar.