En este artículo de la Guía Teatro Massimo os voy a mostrar toda la información práctica que debéis saber sobre mi edificio favorito de Palermo. Una ciudad que es la quinta localidad más grande de Italia, que es la capital de Sicilia y que es dónde nació la Cosa Nostra.
Al igual que hecho este artículo, también he realizado guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Palermo para que encontraréis todos estos artículos.
Guía Teatro Massimo
Dónde se encuentra el Teatro Massimo
El Teatro Massimo se encuentra en el centro de Palermo. Para que os hagáis una idea, desde la Fontana Pretoria, lo que podríamos llamar epicentro de Palermo, hay 10 minutos andando.
Asimismo, junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como la Via Maqueda, el Mercato del Capo, la Chiesa di Sant’Ignazio all’Olivella…
Dónde se encuentra el Teatro Massimo
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Palermo, seguro que la encontraréis en esta Guía de Palermo
Datos de interés del Teatro Massimo
El Teatro Massimo es de esos lugares que impresionan y es que no es para menos, ya que es el teatro más grande de ópera de Italia y el tercero más grande de Europa, después de la Ópera de París y de la Staatsoper o Ópera Estatal de Viena. Se llevó a cabo entre los años 1875 y 1897 y, desde su inauguración, se convirtió en uno de los emblemas de la ciudad por su monumentalidad y sus dimensiones (más de 7.730 metros cuadrados).
Es un edificio de estilo neoclásico – ecléctico, que se levanta sobre los restos de la Iglesia de los Estigmas y del Monasterio de San Giuliano. Dos construcciones que fueron demolidas a finales del siglo XIX para dejar espacio para el teatro. Giovan Battista Filippo Basile, considerado como uno de los principales arquitectos italianos del siglo XIX, y su hijo Ernesto Basile se hicieron cargo del proyecto.
Por el teatro han pasado las mejores orquestas del mundo, pero sufrió una larga época de abandono desde 1974 a 1997 por retrasos en la restauración. Por último comentaros que en 1990 el teatro fue escenario de algunos rodajes de la película El Padrino – Parte III.
Horarios
- Todos los días: De 09:30h a 19:00h (obligatorio visita guiada)
Precios
- Entrada General: 12€
- Menores de 26 años: 6€
Cuánto tiempo dedicarle al Teatro Massimo
Cuánto tiempo dedicarle al Teatro Massimo es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Teatro Massimo. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en el teatro en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya, de si entráis en el interior o no… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 30 minutos y 1 hora y media.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por la zona.
- Crítica Pasticceria Cappello
- Crítica New Paradise
- Reseña Osteria Nonna Dora
- Crítica Sfrigola
- Crítica Nni Franco U Vastiddaru
- Reseña La Braceria
- ¿Dónde comer Palermo?
Enlaces de interés
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Visita guiada por el Palacio Real de los Normandos y la capilla Palatina
Tour por Palermo para cruceros
Free tour por el Palermo alternativo
Comentad que os parece este artículo de la Guía Teatro Massimo. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Palermo próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/