10 consejos para viajar Trieste.

Índice de contenidos

En muchas ocasiones antes de hacer un viaje nos surgen dudas acerca del mismo; como que tipo de enchufe se utiliza al lugar en cuestión donde vamos a viajar, la gastronomía del lugar, qué ver y hacer… Es por eso que, tras mi Viaje a Trieste en un fin de semana, he decidido hacer esta artículo sobre los 10 consejos para viajar a Trieste.

Al igual que hecho este listado, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Trieste en la que encontraréis todos estos artículos.

10 consejos para viajar Trieste
10 consejos para viajar Trieste

10 consejos para viajar Trieste

1. Propinas en Trieste

Por lo general ni se esperan ni se exigen propinas como sí ocurre en otros países.

No obstante, la práctica de la propina está normalizada en algunos lugares, como por ejemplo bares, restaurantes, hoteles, taxis… Sin embargo, la cantidad de la propina que se suele dar, depende mucho del importe final y la generosidad del cliente. Además en los restaurantes a veces te cobran “el tenedor”, es decir el servicio que te dan si ten sientas en una mesa, pero ese servicio ya viene incluido en la cuenta y ese sí que es obligatorio. Por lo general general el precio del cubierto puede variar entre 1,5 y 2€ por persona, aunque en establecimientos con más prestigio puede llegar hasta 6€.

Propinas en Trieste
Propinas en Trieste

2. Gastronomía de Trieste

Algunos de los platos más típicos de Trieste y en general de la región de Friuli Venezia Giulia son:

  • Frico
  • Gnocchi con Goulash
  • Prosciutto crudo di San Daniele
  • Muset e Brovade
  • Cjarsons
  • Gubana
  • Tiramisú

Si no sabéis donde comer en Trieste, os dejo el post de las Críticas Gastronómicas Trieste.

Además, os recomiendo los tradicionales Buffet de Trieste.

Gastronomía de Trieste
Gastronomía de Trieste

3. ¿Cuál es la mejor época para visitar Trieste?

Esto es algo sumamente subjetivo que dependerá de cada viajero y viajera, pero a continuación os dejo algunas características de cada época.

Julio y agosto (Temporada alta)
  • Época de masificaciones en los puntos más visitados y sobre todo durante el día por la llegada de cruceros
  • Museos y demás atracciones permanecen abiertos más tiempo
  • Clima agradable por lo general. Posibilidad de haber días bastante calurosos.
  • Época del año con más horas de luz 
  • Precios más caros
Abril, mayo, junio y septiembre (Temporada media)
  • Algunas atracciones cierran o tienen horarios más reducidos.
  • Horas de luz son bastante aceptables
  • Siguen llegando cruceros, pero no tantos como en temporada estival
  • Clima algo más templado y con mayores posibilidades de precipitaciones
De octubre a marzo
  • Menos turismo, aunque hay días concretos en los que siguen llegando cruceros
  • Clima frío y posibilidad de precipitaciones, aunque precios más baratos.
  • Las atracciones turísticas cierran pronto, los horarios son más limitados y muchas menos horas de luz.

En el caso de Trieste, si tenéis la oportunidad, optaría por ir en los meses de mayo y septiembre, ya que al no ser que tengáis muy mala suerte, el clima suele ser agradable, hay bastantes horas de luz, las atracciones ya suelen tener horario estival y aunque, podréis coincidir con algún crucero, las posibilidades son mucho menores que en los meses de verano. De todas formas, no es una ciudad extremadamente turística, por lo que ir en verano tampoco es una maña opción.

¿Cuál es la mejor época para visitar Trieste?
¿Cuál es la mejor época para visitar Trieste?


4. ¿Cuánto tiempo dedicarle a Trieste?

De nuevo esto es algo sumamente subjetivo que dependerá de cada viajero. En lo personal considero que si queréis haceros una idea general de la ciudad, mínimo necesitaréis 1 día. De la misma forma, para los que sean como yo, que les gusta ver la totalidad de las ciudades y de los lugares considero que no deberíamos dedicarle menos de 2 días completos.

También os comento que yo prefiero pasarme de días que quedarme corto, ya que en este tipo de ciudad siempre hay infinidad de opciones y cosas que hacer y qué ver.

¿Cuánto tiempo dedicarle a Trieste?
¿Cuánto tiempo dedicarle a Trieste?

5. Idioma en Trieste

Los idiomas oficiales en Trieste son el italiano y el triestino. Asimismo, por su proximidad a Eslovenia y Croacia, es habitual escuchar esloveno y croata. Por último comentaros que, sobre todo en el centro, en muchos restaurantes suele estar la carta también en inglés.

Idioma en Trieste en el post de los 10 consejos para viajar Trieste
Idioma en Trieste

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Trieste, seguro que la encontraréis en esta Guía de Trieste

6. Enchufes en Trieste

En Italia, y concretamente en Trieste, el voltaje común es 230 V, la frecuencia es 50 Hz, y las clavijas y enchufes son del tipo F (el mismo que en España).

Por lo que, dependiendo del país hispanohablante de origen de los visitantes. Es posible que se necesite un adaptador para su estancia en Italia y en Trieste.

  • Voltaje: 230 V
  • Frecuencia: 50 Hz
  • Clavijas: Tipo F
Enchufes en Trieste en el post de los 10 consejos para viajar Trieste
Enchufes en Trieste

7. Dónde dormir en Trieste

Desde el punto de vista turístico, Trieste es una ciudad bastante pequeña y por tanto no cuenta con distintas zonas donde alojarse, puesto que la gran mayoría de alojamientos están situados en el centro histórico.

Quizás la única diferenciación es si el alojamiento lo queréis más cerca de la Stazione Ferroviaria di Trieste Centrale o de la Piazza Unità d’Italia (epicentro de Trieste). La distancia es bastante corta (15 minutos), pero por lo general las opciones más económicas se encuentran cerca de la estación de trenes.

En general si reserváis con antelación encontraréis buenos precios, ya que es una ciudad con bastante oferta de alojamiento para el tamaño que tiene. A continuación os voy a mostrar mi opinión acerca del alojamiento en el que me hospedé en Trieste. Uno de los más recomendados calidad – precio y que se encontraba muy cerca del centro.

 

8. Rutas por Trieste

Si hay algo primordial al organizar un viaje es tener claros qué lugares visitar y sobre todo organizar estas visitas por días para así poder seguir un itinerario lógico que os permita aprovechar al máximo el tiempo. Es por eso que en este post de los 10 consejos para viajar Trieste os voy a mostrar el recorrido que yo hice durante mi estancia en la ciudad.

9. Qué ver y hacer en Trieste

A continuación os dejo distintos artículos en los que os muestro los lugares que no podéis perderos en Trieste.

10. Guías de Trieste

Trieste es una ciudad con numerosos puntos de interés. Por eso he hecho una guía especifica para algunos de los más importantes.

    10 consejos para viajar Trieste

    Enlaces de interés

    5% de descuento en tu seguro de viaje

    Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo

    Excursión a Liubliana y Bled

    Autobús turístico de Trieste

    Traslados en Trieste

    Comentad que os parece este artículo de los 10 consejos para viajar Trieste. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

    Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Trieste próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.

    Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Booking.com
    ¿Qué vas a hacer en Brujas?
    También te puede interesar.