En este artículo de la Guía Basílica de la Virgen de las Angustias os voy a mostrar toda la información práctica para visitar una de las iglesias más bonitas de Granada, que es una de las ciudades más bonitas de la Península Ibérica y la localidad que contiene uno de los monumentos más impresionantes de España, la Alhambra.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Granada en la que encontraréis todos estos artículos.
Guía Basílica de la Virgen de las Angustias
Dónde se encuentra la Basílica de la Virgen de las Angustias
La Basílica de la Virgen de las Angustias se encuentra bastante cerca del centro de la ciudad. Para que os hagáis una idea desde la Plaza de Bib Rambla, lo que podríamos llamar epicentro de Granada, hay 10 minutos andando.
Asimismo, junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como el Rio Genil, el Puente Romano, la Fuente de Las Granadas…
Dónde se encuentra la Basílica de la Virgen de las Angustias
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Granada, seguro que la encontraréis en esta Guía de Granada
Datos de interés de la Basílica de la Virgen de las Angustias
A pesar de que anteriormente ya yacía otra iglesia en el enclave, lo cierto es que la que vemos en la actualidad es del año 1617. En el exterior destaca la fachada principal, la cual cuenta con una portada barroca, obra de Bernardo de Mora. Asimismo, otro de los puntos más característicos son las dos torres de planta cuadrada y seis pisos de altura.
Se convirtió en Basílica Menor en el año 1922 y el interior de esta obra, que llevó a cabo el arquitecto Juan Luís Ortega, es de planta de cruz latina. A lo largo de la basílica podréis visitar cuatro capillas y sin lugar a dudas lo más destacado es lo recargada que es la decoración del interior.
Precio
- Entrada Gratuita
Cuánto tiempo dedicarle a la Basílica de la Virgen de las Angustias
Cuánto tiempo dedicarle a la Basílica de la Virgen de las Angustias es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Basílica de la Virgen de las Angustias. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en la iglesia en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 15 y 30 minutos.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por la zona.
- Crítica Casa Ysla
- Crítica Bar Los Diamantes
- Reseña Los Manueles
- Crítica Bar La Riviera
- Crítica Heladería Los Italianos
- Reseña Sancho Casual Burger
- Crítica La Piccola Carmela
- Crítica Santoro Pizzería Granada
- Reseña Galletanas Granada
- Criticas Gastronómicas Granada
Enlaces de interés
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Visita guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes
Oferta: Alhambra + Albaicín y Sacromonte
Tour por el Albaicín y el Sacromonte
Visita guiada por la Catedral y la Capilla Real
Comentad que os parece este artículo de la Guía Basílica de la Virgen de las Angustias. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Granada próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/